Un nuevo informe técnico presentado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP) confirmó que el desplazado extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, borró de manera manual conversaciones clave en su teléfono celular apenas unas horas antes de que la Justicia allanara su domicilio en un barrio privado de Pilar. Involucrado en una causa donde se investiga la presunta existencia de un mecanismo de coimas por retornos entre el Gobierno y una serie de droguerías, y donde estaría involucrada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo ‘Lule’ Menem, Spagnuolo también habría intentado recuperar su cuenta de WhatsApp en varias oportunidades.
La periodista Irina Hauser explicó en «QR!» que además se detectó una sincronización con otro dispositivo, lo que abre la sospecha de que los mensajes de WhatsApp podrían haber sido transferidos. Según recordó, en los audios filtrados atribuidos a Spagnuolo puede oírse que el exfuncionario dice poseer conversaciones mantenidas con Karina Milei, lo que a la luz de los hallazgos genera aún más expectativas sobre si los chats existen y dónde podrían estar almacenados.
El fiscal Franco Picardi pidió medidas para rastrear la ubicación de los mensajes eliminados, en el marco de una investigación que cobró fuerza tras levantarse el secreto de sumario. “Si se llegara a establecer que Spagnuolo está involucrado en los posibles delitos de los que se habla en los audios, este borrado de mensajes podría ser un elemento clave a considerar”, remarcó Hauser.
Por su parte, el conductor del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22, Pablo Caruso, planteó que la maniobra de Spagnuolo podría haber entorpecido el trabajo de la Justicia. Hauser aclaró que al momento del allanamiento el exfuncionario aún no estaba imputado. No obstante, remarcó que tales conductas, sumadas a las de otros implicados, como la familia Kovalivker, que también reseteó teléfonos y bloqueó correos electrónicos, configuran un patrón de obstáculos a la investigación.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
“Me encanta que ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan de audios con chimentos de peluquería e inteligencia artificial, mientras que ellos tienen una condenada con tobillera por afanar la guita de Vialidad Nacional”, expresó en referencia a la causa el presidente Javier Milei en Córdoba este viernes. Es la primera vez que el mandatario tacha de sintéticos los audios de la causa. Hauser subrayó que existe un testigo clave que declaró bajo juramento y que confirmó la veracidad del contenido de los audios atribuidos a Spagnuolo, lo que debilita las especulaciones sobre su falsedad esgrimidas por Milei.
Con estos avances, la Justicia busca determinar si los mensajes borrados y las supuestas conversaciones con Karina Milei aparecen en algún dispositivo, un hallazgo que podría cambiar el rumbo de la causa.
LB / FPT