miércoles, 30 julio, 2025
InicioPolíticaParaguay da inicio formal a la extradición de Edgardo Kueider a Argentina

Paraguay da inicio formal a la extradición de Edgardo Kueider a Argentina

Justicia paraguaya avanza con la extradición de Edgardo Kueider a Argentina

La Policía de Paraguay detuvo al exsenador Kueider y su secretaria, a un día de la audiencia por contrabando, por pedido de extradición argentina

29/07/2025 – 10:51hs

A un día de la audiencia preliminar por una causa de contrabando, el juez Rolando Duarte ordenó la detención del exsenador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel. La medida fue ejecutada de inmediato por la Policía de Paraguay.

La orden de arresto fue emitida durante la mañana. Horas más tarde, efectivos de la Policía local se presentaron en el domicilio donde Kueider y Guinsel cumplían prisión domiciliaria por la causa de contrabando y concretaron la detención.

El juez Duarte señaló que la detención responde a un pedido de extradición solicitado por la Justicia argentina. La presentación fue realizada por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien investiga a Kueider por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El juez aclaró que se trata del inicio formal del proceso de extradición

En diálogo con medios paraguayos, el juez Duarte aclaró que la detención no implica «la extradición inmediata«, sino que marca «el inicio formal del proceso». Además, indicó que la orden fue emitida a pedido del Ministerio Público Fiscal de Paraguay y que el escrito llevaba las firmas de los fiscales Matilde Moreno y Manuel Doldán Breuer.

El magistrado detalló que el próximo paso será la «audiencia identificatoria«, una instancia clave en la que «se les pregunta si se quieren someter al proceso de extradición simplificada». Si aceptan, se avanza «con el procedimiento de entrega» a las autoridades argentinas.

En caso de que no acepten la vía simplificada, «se inicia el proceso de extradición, donde se les dará el derecho de defensa de acuerdo al procedimiento del Código Procesal Penal (del Paraguay) y al convenio» vigente entre ambos países, explicó el juez.

Interpol confirmó la hora y el motivo de la detención

Virgilio Chávez, subjefe de Interpol en Paraguay, comunicó que la detención de Kueider y Guinsel se realizó a las 8 de la mañana, en cumplimiento de un pedido para entregarlos a la justicia argentina, «en este caso para un proceso de extradición».

En declaraciones al canal Todo Noticias, el funcionario dijo que «estuvieron acompañados en todo momento por sus abogados defensores». Desde su arresto domiciliario, el exlegislador había anticipado su postura contraria a ser entregado a la justicia argentina. «No quiero terminar en (el penal de) Ezeiza».

Una audiencia por contrabando y un antecedente clave

Kueider estaba a 24 horas de presentarse ante otro magistrado paraguayo, el juez Humberto Otazú, quien tenía previsto encabezar las audiencias preliminares por el caso de contrabando que involucra tanto al exsenador como a su secretaria.

Los dos fueron arrestados en la madrugada del 4 de diciembre de 2024, al intentar ingresar a Paraguay desde Brasil por el Puente de la Amistad con más de 200 mil dólares sin declarar.

En tres ocasiones previas, la Fiscalía de Paraguay rechazó el pedido presentado por Arroyo Salgado debido a errores formales, buscando evitar nulidades en el proceso. Estas inconsistencias fueron luego subsanadas por el Juzgado Federal de San Isidro.

Prisión domiciliaria en Asunción

Después de permanecer un período en el complejo «Tierra Alta» de Asunción, Kueider fue trasladado a prisión domiciliaria. Actualmente cumple la medida en una vivienda situada en 18 de Julio casi avenida Félix Bogado, en la capital de Paraguay.

Más Noticias