Con el Mundial 2026 cada vez más cerca y con resultados y rendimientos adversos en las Eliminatorias Sudamericanas, la selección de Brasil busca un cambio de rumbo urgente y para ello contratará a Carlo Ancelotti, el multicampeón actual director técnico del Real Madrid.
Si bien el acuerdo entre el entrenador italiano y el seleccionado todavía no está cerrado, el periodista especializado en mercado de pases, Fabrizio Romano, aseguró que la federación brasileña “está muy confiada en conseguir luz verde”.
Según detalló, ya hay autoridades de la Federación en España para cerrar la contratación y por el momento sólo falta la decisión de los dirigentes del Real Madrid. Ancelotti dejaría el «Merengue» antes del comienzo del Mundial de Clubes 2025.
La noticia se da un día después de que el Real Madrid pierda la final de la Copa del Rey ante Barcelona y a días de la dura eliminación que sufrió en la UEFA Champions League ante el Liverpool por los cuartos de final.
La prensa brasilera asegura que la contratación ya está confirmada y que solo restaría definir los detalles formales. “La CBF tiene prácticamente seguro que Carlo Ancelotti será contratado como entrenador de la selección nacional. Las negociaciones con el actual entrenador del Real Madrid han avanzado. Pero la previsión es que no se anuncie nada hasta finales de este mes. Oficialmente, sin embargo, la CBF no confirma que existan siquiera conversaciones entre las partes”, indicó periodista Lauro Jardim.
Si bien Ancelotti es uno de los técnicos más prestigiosos del mundo, la llegada de un entrenador extranjero no es bien vista por todos en Brasil. El exfutbolista Cafú, campeón del mundo en 1994 y 2002, se manifestó en contra: “Abel Ferreira es el mejor entrenador de Brasil. Si llega Ancelotti y pierde con Ecuador, ¿Qué pasará?”, cuestionó recientemente. Además, propuso nombres nacionales como Renato Gaúcho, Rogerio Ceni o Filipe Luis.
En caso de que se confirme la llegada del italiano, se trataría del primer extranjero en dirigir a la selección pentacampeona del mundo desde que el argentino Filpo Núñez estuvo al frente del banco en un solo partido en 1965.
El mal presente de Brasil en Eliminatorias
En el último tiempo, y pese al cambio de entrenador, la Verdeamarela no logra imponer su juego y está lejos de mostrar el poderío que supo tener hace años.
La histórica derrota con la selección argentina por 4-1 expulsó a Dorival Júnior del cargo, por lo que la CBF quiere cambiar el rumbo futbolístico y armar un proyecto de cara a la próxima Copa América y al Mundial 2026.