miércoles, 16 abril, 2025
InicioSociedadSe hacían pasar por menores de edad para capturar pedófilos y después...

Se hacían pasar por menores de edad para capturar pedófilos y después los torturaban: detuvieron a la banda de los «caza-violines»

Un grupo de influencers, integrado por cuatro hombres y una mujer, fueron detenidos por la Policía de la Ciudad, y están acusados de secuestrar y torturar a supuestos pedófilos a los que, haciéndose pasar por menores de edad, atrapaban a través de las redes sociales. La banda cayó producto de la denuncia de un hombre que, según dijo, fue engañado a una cita.

El grupo liderado por Brandon Joaquín Maldonado se hacía llamar «los caza-violines». Subían videos a redes sociales en los que «cazaban» a supuestos pedófilos. Para lograrlo, abrían perfiles falsos en plataformas sociales y aplicaciones de citas, en las que se hacían pasar por una menor de edad. Cuando necesitaban imágenes o audios para darle mayor realismo a la cuestión, recurrían a la mujer del grupo.

El grupo concretaba una cita con los supuestos pedófilos. Cuando los sujetos arribaban al lugar acordado se encontraban a Brandon quien, junto a un grupo de personas que también formaban parte de la banda, los golpeaban y, en muchos casos, los llevaban a un departamento de alquiler para obligarlos a realizar prácticas que se encuadran dentro de la tortura.

Las vejaciones que sufrían las víctimas iban desde las golpizas hasta lo escatológico. En el canal de Youtube del grupo se puede ver a un hombre al que, supuestamente, le hacen comer excremento y otro caso en el que contactan a la familia del supuesto abusador.Todo quedaba grabado pero, además, se transmitía en vivo.

Aunque la cara visible del canal es Brandon Maldonado, la banda está integrada por cuatro hombres y una mujer, que tienen entre 17 y 29 años. En Youtube, acumulan 425 mil seguidores y en Instagram, otros 80 mil.

La banda está hoy acusada de privación ilegítima de la libertad y lesiones. Ninguno posee antecedentes penales.

Una sola denuncia que hizo caer a los youtubers

El grupo de los «caza-violines» recibió, hasta el momento, una sola denuncia. La hizo un ciudadano venezolano de 42 años luego de pasar por las torturas de Maldonado. El hombre aseguró, además, que fue a la cita engañado, ya que creía que se encontraría con una mujer de 21 años.

En ese caso, el grupo había pactado un encuentro en un departamento ubicado en Corrientes al 4.300, en el barrio de Almagro a través de una red de citas. Allí lo recibió la mujer del grupo, que lo invitó a subir.

Dentro del departamento esperaban Maldonado y otros miembros la banda. Allí, torturaron al hombre, mientras todo era transmitido en vivo a través de un plataforma. Además, compartieron ante miles de personas los números de teléfono de los allegados del hombre.

La agresión duró más de dos horas, y lo liberaron amenazándolo para que no hable. Sin embargo, el hombre hizo la denuncia, que terminó con la detención.

Armas, cámaras y municiones, entre los elementos secuestrados a la banda de los «caza-violines»

Según dijo la víctima, inicialmente la mujer le había dicho que tenía 21 años pero, luego, le mandó una sucesión rápida de muchos mensajes entre los que incluyó la frase «tengo 13».

Luego de la denuncia, la División Investigaciones Comunales 5 montó un operativo de vigilancia y monitoreo en plataformas de streaming, a partir del que pudieron detectar una transmisión en vivo en la que otro hombre era torturado.

Aunque no se pudo ubicar el departamento donde ocurría la agresión, sí se pudo dar con una camioneta en la que se movilizaban Maldonado y su equipo, y donde lograron detenerlos cuando intentaban huir.

Durante el operativo y los allanamientos se encontraron armas de aire comprimido, municiones, máscaras y elementos adhesivos para retener a las víctimas que eran usados durante los videos y transmisiones en vivo. Además, se secuestraron más de 20 celulares, chips, cámaras y consolas de videojuegos.

El Juzgado Nacional de Menores N°1 – Dr. Cristian Axe Von Leers, avaló las detenciones, dispuso la incomunicación de los imputados, el traslado del menor al Instituto Inchausti y el secuestro de todos los elementos relevados. La investigación continúa con el objetivo de identificar más víctimas y profundizar el análisis del material incautado.

La reacción en redes sociales

En las redes sociales hubo quienes salieron a defender a Maldonado, a quien vieron como una especie de justiciero. Sin embargo, el joven también reunió muchos detractores que cuestionaron sus métodos e incluso lo acusaron de intentar ganar dinero con sus videos.

«No hay nada mas peligroso que el violento que se disfraza de justiciero«, escribía un usuario en Reddit. «Te vende lo que hace como un servicio a la comunidad, pero en realidad, es un loquito que disfruta de pegarle y torturar gente. Y se agarra de que ‘son violines’ para justificarse», acusaba otro.

En DerechoGenial, un sub (tal como se conoce a las secciones del foro Reddit) en el que los usuarios publican consultas jurídicas, un usuario expresó: «precisamente, este es un caso evidente dónde el derecho y el sentido de justicia general no coinciden. Está claro que los cazaviolines son los buenos y no los malos. Pero la ley tiene un procedimiento para evitar la justicia por mano propia«.

Libertad para los Caza Violines, por fin un grupo de chabones hace algo bien.

— Charlie (@shinobi404) April 8, 2025

En X sucedía algo similar, los usuarios debatían acerca de la detención del grupo. «Libertad para los Caza Violines, por fin un grupo de chabones hace algo bien», escribió un usuario.

Por otro lado, también hubo quienes recordaron que el formato ya existe en Estados Unidos, y que la modalidad de Maldonado es una copia de otros canales, que hacen el mismo contenido pero en inglés.

BPO

Más Noticias