domingo, 23 febrero, 2025
InicioDeportesEn California: así quieren obligar a las aseguradoras a cambiar sus políticas...

En California: así quieren obligar a las aseguradoras a cambiar sus políticas de pago

California quiere modificar la manera en que las aseguradoras compensan a los propietarios que perdieron sus hogares en desastres naturales. Un nuevo proyecto de ley, impulsado por el comisionado de seguros Ricardo Lara y el senador Ben Allen, pretende obligar a las compañías de seguros a pagar el 100% de la cobertura por los bienes del interior de las viviendas destruidas, sin la necesidad de exigir una lista detallada de los objetos perdidos.

De acuerdo a Newsweek, de aprobarse esta norma, se aplicaría solo a los asegurados que hayan sufrido la pérdida total de su vivienda en incendios forestales u otro tipo de desastres naturales. En la actualidad, las aseguradoras están obligadas a abonar solo el 30% del límite de la cobertura sin tener que solicitarle a los damnificados un inventario con los bienes perdidos. Esto aplica siempre y cuando la zona de la vivienda haya sido declarada en emergencia.

Una pelota de baloncesto se ve enganchada en la red delante de una casa destruida en el incendio de Palisades en el vecindario de Pacific Palisades en Los Ángeles, el viernes 24 de enero de 2025. (AP Foto/Damian Dovarganes)Damian Dovarganes – AP

El proyecto de ley surge como respuesta a las grandes perdidas materiales que dejaron los incendios forestales en Los Ángeles, donde se estima que más de 12.000 hogares fueron reducidos a escombros. En este contexto, la exigencia de tener que elaborar una lista detallada con los bienes que fueron destruidos fue un obstáculo adicional en el medio del proceso de recuperación.

Además de garantizar el pago total de la cobertura sin la necesidad de tener que enumerar cada objeto que se perdió, el proyecto de ley busca ampliar a 180 días el plazo mínimo para presentar pruebas de las pérdidas a las aseguradoras. También se prevé la creación de una agencia para recopilar datos sobre las tendencias de riesgo y las herramientas de gestión que usan los seguros.

“Las víctimas de los incendios forestales pasaron por mucho y merecen todo el apoyo que podamos ofrecer”, afirmó el senador Allen. Además, agregó que brindar cobertura total sin requerir un inventario minucioso es un paso fundamental para ayudar a los damnificados a poder recomponer su vida sin tener que afrontar trámites administrativos extenuantes.

Mercado de seguros (Canva)Canva

La iniciativa de Allen forma parte de un paquete de diez proyectos patrocinados por Lara, que buscan fortalecer el mercado de seguros de viviendas en California. El proyecto incluye otras medidas como la protección contra la cancelación de pólizas para pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro, la limitación de las tarifas cobradas por las aseguradoras y un mayor control sobre la publicidad engañosa durante los tiempos de crisis.

Esta propuesta genera preocupación en las aseguradoras. Las pérdidas económicas por los incendios de Palisades y Eaton fueron calculadas entre US$25.200 y US$39.400 millones. Entonces, de aprobarse esta ley, el pago de reclamos sin poder pedir listas detalladas podría aumentar los costos que, a su vez, podría derivar en un potencial aumento de las primas.

Ricardo Lara le dijo a The New York Times que exigir un inventario detallado a aquellas personas que lo perdieron todo en un incendio es “inhumano”. Por su parte, Allen subrayó que esta reforma también permitirá mejorar la recopilación de datos climáticos con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención ante eventuales desastres.

Seguí leyendo

Más Noticias