viernes, 21 febrero, 2025
InicioPolíticaTigani: El poder sigue concentrado en un solo individuo, cuyo liderazgo técnico...

Tigani: El poder sigue concentrado en un solo individuo, cuyo liderazgo técnico y moral no convence a muchos

El escándalo de la criptomoneda y la intervención en los mercados podrían marcar un punto de inflexión para la política y economía argentina, con repercusiones que se sienten ya en el sector de la Libertad Avanza.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Pablo Tigani quien expresó que lo ocurrido en la entrevista de Javier Milei, donde se filtraron comentarios comprometidos debido a un fallo técnico, “no fue un simple error, sino una operación orquestada”.

Según Tigani, este tipo de filtraciones podría ser una señal de que el «Poder Real» estaría comenzando a soltarle la mano al presidente, lo que genera incertidumbre en su gestión.

Es probable que lo que ocurrió no sea un simple fallo, sino una operación estratégica por parte de los medios y actores políticos”, afirmó.

Crisis institucional y la concentración de poder

El analista también reflexionó sobre la situación política actual del país, mencionando la falta de reacción institucional ante los hechos graves que suceden. “No hemos tenido una sola palabra de la Corte Suprema de Justicia, ni siquiera una expresión de opinión frente a lo que está pasando en el país”.

A su juicio, la oposición no está ejerciendo su papel adecuadamente, ya que se encuentra «desactivada» por la especulación política. “El resultado es que el poder sigue concentrado en un solo individuo, cuyo liderazgo técnico y moral no convence a muchos”, siguió.

¿Una estrategia de comunicación fallida?

El analista político también puso en duda la estrategia comunicacional del presidente, sugiriendo que la tendencia a dar entrevistas a periodistas cercanos podría estar afectando negativamente su imagen.

Cuando el presidente se relaja con periodistas afines, empieza a hablar de cosas fuera de lugar”, señaló. Para Tigani, la falta de oratoria y control por parte de Milei genera daños a la gestión, y la inestabilidad en el gabinete económico también contribuye al mal clima.

El impacto del CryptoGate en las elecciones

El «CryptoGate», el escándalo vinculado con las criptomonedas y la intervención del mercado, podría tener repercusiones en las elecciones de medio término, según Tigani. Si bien el presidente de la Nación busca una solución mediante su visita a Estados Unidos y la gestión con el FMI, Tigani aseguró que la crisis no se resolverá de manera tan rápida.

Este tema no se está terminando rápido, todo indica que el asunto se está enlodando más con cada revelación”, advirtió. Además, destacó las intervenciones del mercado como una señal de contradicción con las promesas de libertad económica del actual gobierno, lo que podría generar un daño aún mayor.

Manipulación del mercado y sus consecuencias

El economista también alertó sobre las posibles implicancias legales de las intervenciones de mercado, comparándolas con casos como el de Enron en Estados Unidos, donde la manipulación de información privilegiada resultó en graves consecuencias legales.

Si alguien aprovecha estas decisiones para ganar dinero de manera ilícita, como ocurre en los casos de ‘Inside Information’, estaríamos hablando de un crimen que podría derivar en sanciones internacionales severas”, sostuvo.

Para finalizar, Tigani consideró que la situación política y económica de Argentina está atravesando una fase delicada, donde los errores de comunicación, las intervenciones en los mercados y los escándalos como el CryptoGate podrían tener efectos profundos en la estabilidad del Gobierno de Javier Milei.

Más Noticias