viernes, 7 febrero, 2025
InicioPolíticaJorge Macri en modo campaña: refuerzos políticos y cercanía con los vecinos

Jorge Macri en modo campaña: refuerzos políticos y cercanía con los vecinos

En un contexto donde la política suele percibirse cada vez más como lejana, Jorge Macri apuesta a una estrategia de cercanía directa con los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires de cara a la campaña porteña. Más allá de los actos formales y los discursos, el Jefe de Gobierno implementó recientemente una dinámica de comunicación personalizada que incluye llamados, mensajes y visitas sorpresa a vecinos de distintos sectores de la ciudad.

Desde familias y emprendedores hasta comerciantes y artistas, Macri busca consolidar un vínculo más próximo con aquellos que forman parte del entramado social y productivo porteño. En las últimas semanas, ha contactado a vecinos que hicieron llegar sus inquietudes al gobierno, abordando temas cotidianos como veredas en mal estado, seguridad y el espacio público. La respuesta no es solo institucional, sino también simbólica: refuerza la imagen de un jefe de Gobierno accesible y presente.

Las intervenciones abarcan distintos ámbitos. Una familia con un niño con microcefalia recibió su llamado tras participar en el programa Vacaciones en la Escuela, lo que permitió un diálogo directo sobre la inclusión en la educación. Del mismo modo, una emprendedora que desarrolló una plataforma de datos sanitarios fue contactada antes de viajar a Silicon Valley, en un gesto que busca destacar el ecosistema innovador de la Ciudad.

Macri también ha dirigido su atención al sector gastronómico, con llamados a dueños de cafés, restaurantes y heladerías, reconociendo su aporte a la identidad porteña. Además, ha expresado su apoyo a familias de policías heridos y bomberos que participaron en operativos recientes, reforzando un discurso de respaldo a las fuerzas de seguridad y emergencias.

El paralelo, busca reforzar el equipo tanto en el gabinete como el team de campaña. Diego Santilli se suma a la mesa política de la ciudad de cara a las elecciones legislativas, y María Eugenia Vidal será quien dirija la campaña, donde suenan los nombres de Laura Alonso, Waldo Wolff y Fernán Quirós, dos ministros con buena aprobación pública que dejarían sus cargos para buscar los votos en una competencia feroz con el libertarismo y el rearmado del peronismo centrista. 

Jorge Macri se muestra activo, y se pone la campaña al hombro con visitas sorpresa a distintos barrios que complementan esta estrategia. Recorridas por plazas, encuentros con comerciantes y diálogos espontáneos buscan fortalecer su posicionamiento de cara a las legislativas porteñas.

En un escenario donde la atención ciudadana es volátil y la gestión pública enfrenta múltiples demandas, Macri intenta diferenciarse con una presencia más tangible en el día a día de los vecinos. Esta apuesta por la cercanía no solo responde a una lógica electoral, sino que también marca el tono de su gestión, enfocada en la comunicación directa y la construcción de un liderazgo más personalista.

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Más Noticias