Las cámaras suelen ser uno de los grandes diferenciales a la hora de elegir un celular. Para muchos, la decisión pasa por cuál ofrece mejores colores, un retrato con tonos de piel más naturales o un video que se vea más fluido. En ese terreno, DxOMark elabora un ranking que funciona como una guía práctica para el consumidor común. Y, cada vez que publica resultados, siempre aparecen sorpresas.
Este sitio web y empresa francesa que realiza pruebas y evaluaciones de calidad de imagen de cámaras, lentes y teléfonos inteligentes habitualmente suele convertirse en un árbitro clave para posicionar a los celulares en el mercado.
Sus test se realizan habitualmente con un riguroso protocolo que incluye más de 1.500 fotos y 2 horas de video en condiciones controladas y en escenarios de la vida real. También se toman en cuenta diversos aspectos técnicos de los sensores como exposición, rango dinámico, color, textura, ruido, enfoque y estabilización.
Pero más allá de los números, lo interesante es cómo este ranking influye en fabricantes y fanáticos, ya que clasifica a los teléfonos como si formaran parte de un campeonato con su respectiva tabla de posiciones y, en muchos casos, un buen puntaje puede impulsar (o hundir) las ventas de un modelo. Al final, lo que empieza como una medición técnica termina marcando tendencias de consumo global.
De este modo, el más reciente relevamiento determinó que los celulares chinos continúan a la vanguardia en fotografía y video. Pero la gran novedad es que el Galaxy A56, un teléfono mucho más económico que sus rivales, logró colarse entre los mejores y está disponible oficialmente en la Argentina.
A continuación, cuáles son las 10 mejores cámaras de celulares según DxOMark.
1. Huawei Pura 80 Ultra
El nuevo tope de gama de Huawei, lanzado en junio de 2025, está en la cima del ránking con 175 puntos. Su sistema incluye un sensor principal de 50 MP con apertura variable, teleobjetivo de 200 MP y una ultra gran angular de 48 MP.
La combinación de cada sensor permite un nivel de detalle sobresaliente, especialmente en escenas nocturnas; mientras que la inteligencia artificial desarrollada por Huawei optimiza el rango dinámico y ofrece un zoom híbrido hasta 100x.
2. Oppo Find X8 Ultra
Con 169 puntos, Oppo refuerza su prestigio en fotografía móvil. El Find X8 Ultra incorpora un módulo cuádruple de sensores fotográficos desarrollado por la marca sueca Hasselblad: el principal de 50 MP, teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 6x y ultra gran angular de 50 MP.
Sus algoritmos para capturar fotos retrato son de los mejores del mercado, con una representación muy fiel de tonos de piel y desenfoque natural.
3. Vivo X200 Ultra
Otro de los grandes jugadores chinos. Con 167 puntos, se distingue por su cámara triple, donde sobresale un sensor teleobjetivo periscópico de 200 MP y una gran angular de 50 MP. Con el aval de Carl Zeiss, empresa tecnológica líder internacional en óptica, este sistema ofrece gran consistencia entre las distintas lentes y un rendimiento excepcional en fotografía nocturna.
4. Xiaomi 15 Ultra
El mejor flagship a comienzos del año, en este nuevo ranking quedó quinto con 159 puntos. Este modelo premium de Xiaomi integra módulo cuádruple con sensor principal de 50 MP firmado por Leica, teleobjetivo de 120 mm y ultra gran angular. También presenta un teleobjetivo periscópico de 200 MP.
La calibración conjunta entre Xiaomi y Leica ofrece imágenes con colores vibrantes y un look más “cinematográfico”, ideal para fotografía creativa.
5. Samsung Galaxy S25 Ultra
El buque insignia de Samsung alcanza los 151 puntos. Se destaca su teleobjetivo periscópico de 200 MP, que logra acercamientos nítidos con zoom óptico 10x. También sobresale en grabación de video en 8K y en estabilización de imagen, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para creadores de contenido.
6. Honor Magic 7 Pro
Con 148 puntos, ofrece un sistema de cámaras con teleobjetivo de 200 MP y lente principal de 50 MP. Su balance de blancos y saturación equilibrada le dan una gran fidelidad de color. Además, la inteligencia artificial de MagicOS mejora fotos nocturnas y agrega funciones como borrado de objetos y detección de deepfakes en videollamadas.
7. Xiaomi 15
Hermano menor del Ultra, con 147 puntos, mantiene buena parte de las prestaciones pero a menor costo. Incluye un sensor principal de 50 MP con OIS, gran angular de 12 MP y teleobjetivo corto de 10 MP. Su fuerte es el rendimiento en escenas diurnas y la buena optimización en retratos.
8. Tecno Camon 40 Pro
Uno de los grandes tapados del ranking. Este gama media chino alcanza los 138 puntos, impulsado por su cámara principal de 50 MP con OIS y su cámara frontal también de 50 MP. Aporta grabación en 4K HDR y una experiencia muy sólida en selfies. Con el procesador Mediatek Dimensity 7300 y batería de 5200 mAh, combina buenas prestaciones con precio accesible.
9. Google Pixel 9a
Con 128 puntos, el modelo más económico de Google que se posiciona como un referente en fotografía computacional. Pese a sus sensores más modestos, el desarrollo de software que tiene por detrás de las cámaras logra conseguir retratos, escenas nocturnas y videos con una calidad muy por encima de lo que se esperaría en su rango de precio.
10. Samsung Galaxy A56
La gran sorpresa del listado. Con 113 puntos, este modelo de gama media se mete en el top 10 superando a rivales mucho más costosos. Integra una cámara principal de 50 MP y un sistema optimizado por la inteligencia artificial de Samsung, que mejora notablemente los resultados en baja luz y en fotografía de retrato.
Además, el Galaxy A56 es de los pocos del ranking disponibles oficialmente en la Argentina, lo que lo convierte en una opción tentadora para quienes buscan buena cámara sin pagar precios premium.
SL