domingo, 17 agosto, 2025
InicioSociedadEl comunicado oficial de Aquarium Mar del Plata sobre el estado de...

El comunicado oficial de Aquarium Mar del Plata sobre el estado de los delfines: qué dijeron

El ex Aquarium de Mar del Plata, cerrado desde hace cinco meses, volvió a estar en el ojo de la tormenta luego de que se difundieran imágenes de delfines y lobos marinos en presunto mal estado, algo que no está del todo claro todavía si es realmente de ese modo.

Los delfines todavía están dentro de los estanques y algunas voces marcan que sin atención ni cuidados, pero también hay dudas sobre estas afirmaciones debido al negocio inmobiliario que hay detrás de donde están los terrenos cercanos al faro marplatense.

Luego de la difusión de las imágenes las autoridades del aquarium emitieron un comunicado algunos momentos después de la visita del personal municipal de Zoonosis que realizó una inspección en su predio, con el fin de verificar las condiciones de vida de los distintos animales que permanecen en el recientemente cerrado oceanario.

En el texto compartido con este medio, indicaron que esta mañana recibieron al área municipal que, por impulso del intendente Guillermo Montenegro, avanzó con la requisa de las piletas y los distintos sectores del parque donde además de delfines aún permanecen otras especies como pingüinos y lemures.

«A raíz de las denuncias que se hicieron virales en redes sociales sobre un supuesto abandono de los delfines y demás ejemplares que aún permanecen en Aquarium Mar del Plata queremos comunicar al público en general que actualmente en el lugar quedaron 24 empleados encargados del bienestar de los ejemplares que aún viven ahí. Profesionales a cargo, veterinarios, biólogos y cuidadores acuden todos los días cumpliendo su jornada habitual para el cuidado y alimentación de cada uno de los animales», aclararon en el texto.

Los profesionales a cargo de la gestión del oceanario que cerró sus puertas en marzo especificaron que un equipo técnico controla el funcionamiento de los sistemas de soporte de vida de los recintos y que, particularmente el agua donde se encuentran los delfines, se calefacciona constantemente a 20ºC y se controla su estado químico y bacteriológico, «como se hizo siempre en nuestras instalaciones».

Ante las dudas sobre la alimentación de las especies, aclararon que «el equipo de cuidadores procesa y suministra diariamente aproximadamente 160 kilogramos de alimento entre pescado, frutas y alimento balanceado que componen las diferentes dietas de los animales».

«Por otra parte reiteramos que estos ejemplares, al haber nacido en condiciones controladas, no pueden ser liberados ya que no se valdrían por sí mismos. El oceanario es controlado por entes de aplicación tanto nacionales como provinciales y no se realiza ningún movimiento de animales sin la autorización de estos. Ya se han trasladado más de la mitad de los animales del parque y los restantes esperan para su traslado aspectos administrativos sanitarios internacionales y logísticos», sumaron al texto.

Además de ordenar la inspección de Zoonosis, el intendente Montenegro presentó una denuncia penal contra el Aquarium. En ese marco, requirió una inspección ocular urgente, a fin de evaluar las condiciones del predio y de los animales, y recabar pruebas pertinentes.

Embed

Más Noticias