viernes, 8 agosto, 2025
InicioEconomíaAmilcar Collante: El mercado espera estabilidad cambiaria y una buena elección para...

Amilcar Collante: El mercado espera estabilidad cambiaria y una buena elección para el gobierno

Amilcar Collante, economista, analizó en Canal E el relevamiento de expectativas del Banco Central y el panorama para los próximos meses. Collante explicó que “el relevamiento mostró un dólar bastante estable hasta fin de año, inflación mensual por debajo del 2% y crecimiento del 5% para 2025”.

Además, señaló que la suba de tasas también quedó reflejada en el informe y que el saldo comercial se mantuvo sin mayores cambios. Asimismo, “el dólar futuro está por debajo del intermercado y la proyección se mantiene dentro de la banda cambiaria”.

El economista indicó que la volatilidad cambiaria de julio ya se superó. Sostuvo que “las tasas bajaron, el dólar siguió estable y subió la liquidación del agro”. Aclaró que desde el exterior surgieron recomendaciones para retomar el carry trade en pesos y eso permitió mayor oferta de dólares financieros. Collante subrayó que “el techo cambiario se movió a los 1.350 pesos y la volatilidad perdió fuerza, aunque el partido está para jugarse”.

Herramientas oficiales y cronograma electoral

Collante afirmó que el gobierno cuenta con instrumentos para sostener la calma cambiaria: “El Banco Central usó futuros y la tasa de interés para intentar llegar lo más estable posible a fin de agosto”. Advirtió que septiembre y octubre podrían volver a traer dudas, según los resultados electorales. Luego explicó que “el gobierno necesita que el dólar se mantenga lo más estable posible y con el menor traslado a precios para la economía real”.

Sobre el clima electoral, el economista opinó que el mercado financiero apuesta a un buen desempeño oficialista. En este sentido, consideró que “hay consenso en que el gobierno hará una buena elección nacional y sumará bancas en el Congreso”. Sin embargo, aclaró que los inversores extranjeros aún no apuestan fuerte por la Argentina.

Acciones, bonos y señales del FMI

Collante explicó la diferencia entre acciones y bonos. Observó que “el Merval se recuperó después de una fuerte baja, pero los bonos siguen laterales y el riesgo país no cae”. Destacó que el FMI dio aire con menos presión sobre las reservas, lo que alivió la renta variable. Dijo que “si el gobierno logra una buena elección y el FMI sigue apoyando, el mercado espera un posible upside”.

Por el contrario, el entrevistado advirtió que “un mal resultado podría generar una caída de los activos argentinos”. Señaló que el mercado sigue con atención la diferencia de votos en provincia de Buenos Aires, porque puede definir el ánimo financiero.

Collante concluyó que no hay un boom de inversores extranjeros, pero sí una apuesta local a la transición ordenada y a la estabilidad cambiaria. Sostuvo que el panorama puede cambiar según la política, pero hoy “el gobierno apuesta a llegar estable y con poco impacto inflacionario hasta fin de año”.

Más Noticias