El uso de televisores inteligentes ha aumentado de manera sostenida en los últimos años, impulsado principalmente por la expansión de los servicios de streaming y la diversificación de contenidos digitales. En este contexto, el ecosistema de aplicaciones disponibles para estos dispositivos se volvió un factor determinante para los usuarios a la hora de elegir un equipo.
Entre los diferentes sistemas operativos del mercado, Google TV logró posicionarse como uno de los más utilizados, integrándose en televisores de fabricantes como Sony, TCL y Xiaomi.
Este sistema, desarrollado por Google como sucesor de Android TV, ofrece una interfaz optimizada, mayor fluidez en la navegación y acceso a una extensa biblioteca de aplicaciones a través de Google Play Store. Muchas de estas aplicaciones son gratuitas y amplían las posibilidades del uso cotidiano del televisor.
A continuación, se detallan cinco aplicaciones sin costo que se pueden instalar en un Smart TV con Google TV y que permiten mejorar las funciones del dispositivo.
Kodi: centro multimedia con amplias opciones de personalización
Kodi es una aplicación de código abierto que permite convertir el televisor en un centro de entretenimiento digital. Entre sus funcionalidades principales se incluye la reproducción de videos, música, fotografías y acceso a emisiones en línea. La aplicación es compatible con múltiples fuentes de contenido, incluyendo memorias USB, discos duros externos y servidores locales mediante el protocolo DLNA.
Una de sus características destacadas es el sistema de complementos o «addons», que amplía significativamente las capacidades de la plataforma. Estos complementos permiten incorporar acceso a servicios adicionales o a contenido gratuito disponible en internet. Kodi también admite la instalación de temas visuales y ajustes de interfaz que permiten adaptar la experiencia del usuario según sus preferencias.
Send Files to TV: transferencia de archivos entre dispositivos
Send Files to TV es una aplicación desarrollada para facilitar la transferencia de archivos entre dispositivos Android y televisores con Google TV. La herramienta permite enviar imágenes, videos, música o archivos de instalación (APK) de forma inalámbrica y sin necesidad de usar cables USB.
El funcionamiento de la app se basa en una conexión Wi-Fi compartida entre el televisor y el dispositivo móvil. A través de una interfaz sencilla, el usuario selecciona los archivos que desea compartir y estos se transfieren directamente al televisor. Esta función resulta útil para quienes descargan contenido en el celular y desean reproducirlo en la pantalla del televisor sin recurrir a servicios de almacenamiento en la nube ni configurar redes compartidas manualmente.
Pluto TV: contenido por streaming sin necesidad de registro
Pluto TV es una plataforma de televisión en línea que ofrece acceso gratuito a canales en vivo y a una biblioteca de contenido bajo demanda. Su principal diferencial frente a otros servicios de streaming es que no requiere suscripción ni creación de cuenta para su uso. Basta con instalar la aplicación en el televisor, abrirla y comenzar a visualizar los contenidos.
La oferta incluye canales que transmiten durante las 24 horas y que abarcan una variedad de géneros, incluyendo entretenimiento, noticias, deportes, películas, series y programación infantil. Además, se encuentra en expansión constante, incorporando nuevos canales y actualizando la grilla disponible. Esto la convierte en una opción alternativa a los servicios pagos, especialmente para quienes buscan contenido accesible sin compromisos contractuales.
Stremio: buscador y organizador de contenidos de streaming
Stremio es una aplicación que centraliza información de múltiples plataformas de streaming en una sola interfaz. Mediante un sistema de búsqueda unificada, permite al usuario consultar en qué servicio está disponible una película o serie determinada. La aplicación no almacena contenido ni lo transmite directamente, sino que actúa como una guía digital para localizar producciones entre plataformas como Netflix, Disney+, Prime Video, HBO Max y otras.
Stremio también permite crear una biblioteca personalizada de títulos favoritos, recibir recomendaciones basadas en hábitos de visualización y gestionar listas de reproducción. Estas funciones están diseñadas para simplificar el acceso al contenido en un entorno con múltiples servicios fragmentados.
VLC Media Player: compatibilidad con múltiples formatos de archivo
VLC Media Player es un reproductor multimedia de código abierto que ofrece soporte para una gran variedad de formatos de video y audio, incluyendo MKV, MP4, AVI, MOV, FLAC, entre otros. La aplicación es conocida por su estabilidad y versatilidad, lo que la convierte en una herramienta útil para quienes visualizan archivos descargados o almacenados localmente.
El reproductor puede acceder a contenido desde unidades de almacenamiento externas, redes locales o enlaces de streaming directo. También incluye funciones como la carga de subtítulos, ajustes de velocidad de reproducción y configuración de pistas de audio. VLC es compatible con una amplia gama de codecs, lo que permite reproducir archivos que no suelen ser soportados por otros reproductores.