viernes, 25 julio, 2025
InicioEconomíaANSES: cuánto cobrarán los jubilados en agosto de 2025 con el nuevo...

ANSES: cuánto cobrarán los jubilados en agosto de 2025 con el nuevo aumento y el bono

Los jubilados y pensionados que reciben haberes del sistema previsional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) percibirán en agosto de 2025 un nuevo incremento, en línea con la actualización mensual por inflación. A esto se suma el bono extraordinario de $70.000, que sigue vigente.

PUAM agosto 2025: de cuánto es la pensión con el aumento y el bono de Anses

De acuerdo con los datos oficiales, la jubilación mínima será de $314.305,37, cifra que surge tras aplicar un aumento del 1,62%, correspondiente a la variación de precios de junio informada por el índice de inflación del INDEC. Con el adicional del bono completo, el haber total que recibirán quienes cobran la mínima será de $384.305,37.

Este beneficio también impacta en otras prestaciones del organismo previsional:

PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $251.444,30 + $70.000 = $321.444,30

Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $220.013,76 + $70.000 = $290.013,76

Jubilación máxima: $2.114.977,59 (sin bono adicional)

El bono se deposita de manera automática junto al haber mensual, especialmente para quienes cobran la mínima, titulares de la PUAM y pensiones no contributivas. En el caso de jubilaciones superiores, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $384.305,37.

AUH con aumento en agosto 2025: montos actualizados y beneficios adicionales de Anses

Cómo tramitar la jubilación en ANSES

Quienes estén por iniciar su jubilación pueden hacerlo a través del portal de ANSES siguiendo estos pasos:

Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Verificar los aportes registrados en el apartado Trabajo > Consultar Historia Laboral.

Si hay faltantes, presentar documentación respaldatoria (certificación de servicios, recibos de sueldo, etc.) junto con el formulario 6.18.

Solicitar un turno presencial en una oficina de ANSES y asistir con DNI en mano.

Estas actualizaciones buscan mitigar el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de los adultos mayores y mantener la cobertura básica para los sectores más vulnerables.

lv / lr

Más Noticias