viernes, 11 julio, 2025
InicioSociedadEscándalo en Córdoba por el traslado de un árbol de casi 300...

Escándalo en Córdoba por el traslado de un árbol de casi 300 años para ampliar una avenida

El traslado de un árbol de casi 300 años desencadenó en protestas y detenciones en Villa Allende, provincia de Córdoba, donde vecinos y militantes ambientalistas se oponen dese hace meses a que sea reubicado a pocos metros del lugar actual con el fin de ampliar una avenida.

El ejemplar es un quebracho blanco de 280 años que se encuentra al costado de la avenida Padre Luchesse, la cual está prevista ampliar de dos a cuatro carriles, dado que por el lugar pasan unos 25 mil vehículos por día. La obra vial está a cargo de la empresa Caminos de las Sierras junto a la Municipalidad de Villa Allende.

En la tarde del miércoles, con una fuerte custodia policial, una enorme grúa llegó al lugar de la polémica para trasladar el ejemplar y replantarlo a unos 25 metros de donde se encuentra. Sin embargo, con el correr de las horas los técnicos a cargo de la tarea se encontraron con una gruesa y profunda raíz que no pudo ser seccionada por lo que, una vez más, el operativo de trasplante no pudo llevarse a cabo.

arbol cordoba

El plan consistía en remover el ejemplar con un pan de tierra y protegiendo sus raíces laterales, envolviéndolas en una suerte de cobertor de plástico. A su vez, la copa del árbol ya fue podada para alivianar el peso de la carga que tendría que elevar la grúa. En paralelo, ya se cavó el pozo en el cual será reubicado.

El pozo nuevo se acondicionó con compost y tierra nueva para mejorar las chances de sobrevida. Pusimos todo lo que nos aconsejaron para que el trasplante sea exitoso”, explicó Felipe Crespo, secretario de Gobierno, y agregó que incluso “el INTA proveyó material genético para propagar el mismo árbol”.

Desde hace dos meses que vecinos y ambientalistas se manifiestan en el lugar en contra de la reubicación del árbol, el cual consideran un “icono” y sostienen que no va a sobrevivir si se trasplanta en otro lado.

arbol cordoba

A esta negativa se sumaron los propios dueños de la empresa de la grúa, la cual fue retirada luego de que se enteraran de cuál era el propósito para el que habían contratado semejante maquinaria. Medios locales indicaron que la compañía Jorba aseguró que “no participó ni avaló la extracción del árbol”.

“Una de nuestras grúas fue inicialmente contratada para tareas generales de izaje, pero una vez tomada conocimiento del verdadero objetivo de su uso, se canceló la prestación del servicio de inmediato y se retiró la maquinaria del lugar”, indicaron por medio de un comunicado de prensa y completaron: “Lamentamos profundamente cualquier confusión generada y reiteramos que Jorba no apoya ni ejecuta acciones que atenten contra la preservación de árboles históricos, ni del entorno natural que compartimos”.

arbol cordoba

Por su parte, el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, indicó que «las empresas se niegan a hacerlo porque son escrachadas”. Lamentablemente, si no podemos acelerar el proceso, vamos a tener que talar el árbol, con toda la tristeza que eso representa”, anticipó en declaraciones a La Voz del Interior.

«Lo que quiere la gente es que talemos el árbol y que se libere la ruta. Las personas que están resistiendo en el lugar son muy pocas y la mayoría no son de Villa Allende”, consideró.

Guillermo Galliano, uno de los activistas ambientales aseguró que “hay expertos que advierten que las chances de sobrevida con el trasplante para un árbol de esta especie y de este tamaño sin casi nulas”.

En tanto, las continuas protestas tuvieron momentos de mucha tensión e incluso dos personas fueron detenidas: un automovilista que cruzó su automóvil para impedir el paso de una retroexcavadora, y una documentalista que iba a registrar imágenes.

Embed

Más Noticias