martes, 8 julio, 2025
InicioEconomíaLa dueña del Mantecol, en crisis: Georgalos batalla con los gremios y...

La dueña del Mantecol, en crisis: Georgalos batalla con los gremios y denuncia sabotaje

La dueña del Mantecol, en crisis: Georgalos batalla con los gremios y persisten las denuncias de sabotaje

El sindicato STIA y un grupo de cesanteados por la firma volvieron a movilizarse por Panamericana. Intervino Gendarmería. Acusaciones cruzadas

08/07/2025 – 10:01hs

La tensión sigue acrecentándose en torno a Georgalos y la compañía cumple un mes de conflicto abierto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Buenos Aires (STIA) mientras, en paralelo, mantiene la decisión de no reincorporar a cinco ex empleados despedidos por presuntos actos de sabotaje. La dueña del Mantecol atraviesa una instancia de operatividad en crisis que la acerca al escenario de dificultades que hoy afrontan alimenticias como Granja Tres Arroyos, Molinos, Verónica y otras compañías de ese nicho. La decisión de sostener las cesantías redundó en una nueva movilización gremial que, llevada a cabo esta mañana durante la autopista Panamericana, terminó con un desalojo promovido por la Gendarmería y al menos 8 heridos entre los manifestantes.

Este martes, integrantes del STIA y los despedidos de Georgalos efectuaron una protesta en Panamericana mano a la Ciudad de Buenos Aires. La Gendarmería intervino cuando las personas movilizadas cortaron la traza completa de la autovía.

El gremio afirma que no se cumple con la conciliación

Previo a esa concentración, el grupo se convocó frente a las puertas de Georgalos, donde se realizó una asamblea exigiendo la reincorporación de los cesanteados. STIA afirma que «la empresa no cumple con la conciliación obligatoria» fijada por la cartera de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Por el lado de la compañía, persiste el argumento de que los ex empleados tomaron parte de acciones que complicaron la producción de Georgalos en su planta de San Fernando.

La firma alega que los trabajadores despedidos cometieron un presunto sabotaje contra las instalaciones de Georgalos en el conurbano bonaerense, y que «han sido formalmente denunciados ante la Justicia».

Con afectaciones que llegan hasta hoy, el parate de la planta llegó como corolario de una serie de cruces entre Georgalos y sus empleados en San Fernando que inició en mayo. La compañía recortó empleos en el área de producción de chocolates y, en paralelo, suspendió un bono que otorgaba por productividad.

A principios de junio, la supresión de 5 empleos dio pie a una intervención manifiesta del STIA, que denunció el hecho ante Trabajo bonaerense.

En torno al STIA afirman que los despidos fueron una consecuencia del pedido de mejores condiciones laborales elevados por los operarios de la firma. Señalan, también, que Georgalos aplicó la baja del premio por productividad para San Fernando, mientras que en el resto de sus plantas —tres— abona más de $200.000 por ese concepto.

Dado el contexto que complica el funcionamiento de su planta, recientemente Georgalos emitió un comunicado afirmando que las protestas promovidas por el gremio son «extorsivas ya que carecen de todo fundamento«.

La firma señaló que «que los cinco empleados despedidos oportunamente protagonizaron actos de sabotaje en la planta industrial de Victoria, por los que además han sido formalmente denunciados ante la Justicia».

«En cumplimiento de la ley y tras identificarlos como responsables, cinco trabajadores fueron desvinculados por conductas que atentaron contra la integridad de la compañía y de su equipo humano», argumentó la compañía alimenticia.

Al mismo tiempo, Georgalos enfatizó que «resulta incomprensible que se trate de disfrazar un hecho delictivo con un supuesto reclamo gremial que no posee asidero alguno».

Para luego concluir: «Georgalos reafirma que la solución de los conflictos no puede lograrse mediante actos coercitivos, agresiones, sabotajes ni daños a la infraestructura de trabajo. La compañía seguirá trabajando dentro de los marcos legales y con el compromiso que la ha caracterizado desde hace más de 85 años, con el fin de resguardar a su personal, sostener sus operaciones y proteger los intereses de todos los que forman parte de su cadena de valor».

Más Noticias