viernes, 4 julio, 2025
InicioPolíticaDenuncian a la jueza Sandra Arroyo Salgado por la detención de militantes

Denuncian a la jueza Sandra Arroyo Salgado por la detención de militantes

Los consejeros del PJ Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron el escrito. Argumentan «mal desempeño en el ejercicio de sus funciones».

  • Familiares de detenidos por el escrache a José Luis Espert reclamaron la excarcelación

  • El tuit de Milei tras el cruce en Diputados: «En octubre podemos terminar con ese castigo social»

La jueza Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la causa que investiga el escrache a José Luis Espert. 

Los consejeros del Partido Justicialista Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron ante el Consejo de la Magistratura una denuncia por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. La magistrada tiene a su cargo la causa que investiga el escrache al diputado José Luis Espert.

En el peronismo acusan a la jueza de detener arbitrariamente a militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que, a su entender, como máximo podría representar una contravención municipal. Se trata de Alesia Abaigar, Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.

Días atrás, en el Congreso de la Nación se concretó una conferencia de familiares de las seis personas detenidas, y apuntaron . «Se están violentando garantías constitucionales y se están llegando a extremos que no pensamos que podíamos llegar en el país», planteó Diego Molea, abogado de algunas de las personas detenidas, quien enumeró que a Mieri la allanaron tanto a ella como a sus familiares sin permitirle el ingreso a su abogado, además de que fue llevada en primera instancia a la Cárcel Federal de Ezeiza (bajo la órbita de Ministerio de Seguridad nacional), antes que una comisaría. Asimismo planteó que la causa, dada que implicaría una contravención, correspondía a la órbita del Juzgado de Faltas de San Isidro pero recayó en el Juzgado Criminal y Correccional, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

Familiares Detenidos Abogados Escrache José Luis Espert.jpeg

Familiares de detenidos por el escrache a José Luis Espert brindaron una conferencia de prensa.

Luego opinó que «en un país normal, José Luis Espert debería estar en esta conferencia pidiendo por las liberaciones, pero apeló la excarcelación». A él se le sumó la palabra del otro abogado defensor, Bienvenido Basalo, que se preguntó: «¿Cuál es el límite de un pasacalles para considerarse atentado al orden público?«. A su vez, analizó que «la preventiva dejó de ser excepción» y que «esto se podría haber investigado sin detención y sin allanamientos indignos».

Del evento participaron diputados y senadores de Unión por la Patria, sindicalistas, funcionarios bonaerenses, intendentes y dirigentes referenciados tanto con el peronismo como con el Frente de Izquierda.

DENUNCIA ARROYO SALGADO – CM.doc.pdf

Testimonios de los familiares de los detenidos

«A mi casa llegaron de noche. Eran muchísimos policías y además había testigos», relató Eva Pietravallo, madre de Alesia Abaigar, quien fue arrestada porque tenía la cédula azul del auto de su hija y sospechaban que pudo haber sido cómplice de los presuntos actos de vandalismo. «Me prometieron declarar y volver«, dijo, pero luego advirtió que estuvo incomunicada durante 48 horas en una comisaría de San Isidro hasta que fue trasladada -esposada en un patrullero- al juzgado de Arroyo Salgado. «Se viven situaciones de violencia institucional, sadismo y maltrato«, definió, para aclarar que ella pudo ser liberada, pero su hija continúa en prisión preventiva.

Luego tomó la palabra el padre de Iván Díaz Bianchi, de 22 años. «Si la idea es darnos miedo, lo lograron. Claro que tenemos miedo. Estoy preocupado por mi hijo. Mi casa es un caos», resumió. «No es fácil despertarse con policías golpeando tu puerta», admitió la pareja de Candelaria Montes, quien describió un allanamiento de tres horas y media y pidió que «hagan la investigación, pero dejen a nuestros seres queridos en libertad».

Una allegada a Aldana Muzzio también describió una irrupción de muchos efectivos de la Policía Federal Argentina durante la mañana del miércoles 2 de julio, aunque sumó un detalle excepcional: concretaron dos veces el acto de reducirla y esposarla; la segunda vez fue para que el registro fílmico de la policía tenga mayor calidad.

Más Noticias