martes, 15 abril, 2025
InicioEconomíaMilanesas con ensalada, un lujo: el tomate subió 105%, la lechuga 73,1%...

Milanesas con ensalada, un lujo: el tomate subió 105%, la lechuga 73,1% y el cuadril un 8,5%

El inesperado 3,7 % de la inflación de marzo -que no logró anticipar ninguna de las consultoras privadas que se dedican a seguir los números de la economía- tiene una explicación: la suba de los alimentos, un rubro que tiene una gran incidencia en el Índice de Precios al Consumidor.

En ese sector, se destacan dos productos centrales del consumo diario de los argentinos. Según registró el INDEC, el tomate redondo subió 105,6% en un mes y la lechuga un 73,1%.

v1.7 0421

La inflación en el último año

» En porcentaje




Fuente: INDEC Infografía: Clarín

En el ránking de los alimentos que más subieron sigue la papa, con un aumento del 28,2%, y en cuarto lugar quedó la naranja, con un incremento del 11,8% en el precio final en las verdulerías. En el quinto puesto aparece el pollo entero, que venía bastante rezagado respecto de la carne, y que ahora aumentó un 10,4%.

El número seis en el ránking de los alimentos que más se encarecieron es el café, que subió un 9 por ciento y que, como es un producto cien por ciento importado, tiene mucha incidencia de los aumentos internacionales. El siete es un corte de carne vacuna, el cuadril, con el que suelen prepararse bifes, guisos o milanesas, que subió 8,5%.

En octavo lugar quedaron los huevos, que se incrementaron un 8,2%, y en noveno puesto otro corte vacuno popular, la paleta, que aumentó un 7,5%. La paleta también se usa para hacer milanesas, lo mismo que la nalga, cuyo precio varió en 7,1%, y cierra el tope de los diez alimentos que más se encarecieron.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias