lunes, 31 marzo, 2025
InicioSociedadSiete de cada diez empresas en México reportaron no encontrar personal calificado

Siete de cada diez empresas en México reportaron no encontrar personal calificado

SOCIEDAD

Un informe reveló que la mayoría de las empresas mexicanas enfrenta serios problemas para cubrir puestos clave

La escasez de talento calificado pone en jaque a las empresas

Siete de cada diez empresas en México no encuentran personal calificado, según ManpowerGroup. Esta escasez impacta directamente el desarrollo económico del país. Los sectores más afectados son tecnologías de la información, transporte, logística y servicios financieros.

| La Derecha Diario

El informe señala que la mayoría de las vacantes están en niveles gerenciales o técnicos especializados, evidenciando un grave déficit en la formación profesional. La economía mexicana podría estancarse si no se cubren estas plazas críticas. Mientras tanto, miles de profesionistas bien preparados abandonan el país.

El sistema educativo no forma al talento que el mercado necesita

Uno de los factores centrales del problema es  la brecha entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral.

| La Derecha Diario

experiencia laboral real.

Las universidades continúan generando egresados en carreras saturadas o con escasa demanda. En contraste, los sectores STEM siguen con baja matrícula. Grandes obras como el Tren Maya, Dos Bocas o el Plan Sonora demandan técnicos que no hay.

Fuga de cerebros: México capacita y Estados Unidos contrata

A esta crisis se suma otro fenómeno preocupante: la fuga de cerebros. Se estima que más de 400,000 profesionistas mexicanos actualmente trabajan en Estados Unidos. Muchos de ellos fueron formados con recursos públicos y se marcharon ante la falta de oportunidades.

México invierte en educación, pero no en condiciones laborales dignas. Otros países aprovechan ese talento sin haber aportado un solo peso a su formación. Mientras tanto, los empleadores mexicanos enfrentan vacantes abiertas y procesos productivos estancados.

Una crisis silenciosa que puede frenar el crecimiento económico

La escasez de talento ya no es un problema del futuro. Es una realidad que golpea a las empresas hoy.
Afecta su productividad, su innovación y su capacidad para competir en mercados internacionales.
Y sin intervención urgente del Estado, el problema seguirá agravándose.

Invertir en educación técnica, capacitar a jóvenes y retener al talento nacional ya no es opcional. Es la única forma de evitar que México se quede atrás en la carrera global por el desarrollo. De lo contrario, el país seguirá siendo una fábrica de migrantes calificados y de empresas que no pueden crecer.

➡️ Sociedad

Más noticias:

Más Noticias