domingo, 23 febrero, 2025
InicioSociedadIndignación en México por el asesinato del veterinario Héctor Hernández en Tultepec

Indignación en México por el asesinato del veterinario Héctor Hernández en Tultepec

El asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas en Tultepec, Estado de México, ha generado conmoción e indignación en todo el país. El trágico suceso, ocurrido el 8 de febrero de 2025, ha desatado protestas en diversas ciudades, donde veterinarios y ciudadanos exigen justicia, protección y el fin de la violencia impune en la entidad.

Este caso no solo evidencia la falta de seguridad para los profesionales del sector, sino que pone nuevamente al Estado de México en el ojo del huracán por su descontrolada crisis de violencia y justicia fallida. Los asesinatos y ataques contra civiles ocurren a diario, con un sistema judicial ineficiente y cuerpos de seguridad que no logran frenar el caos.

| La Derecha Diario

Una agresión que escaló hasta el homicidio

Héctor Hernández, de 45 años, era un veterinario reconocido en Tultepec por su compromiso con la salud animal. La tragedia comenzó con la muerte de una perrita en su clínica, lo que desató la furia de sus dueños, quienes lo acusaron de negligencia y comenzaron a hostigarlo.

La agresión no se limitó a insultos. En los días previos a su asesinato, Héctor fue amenazado en redes sociales, intimidado en su propia clínica y atacado en la vía pública. A pesar de ello, no recibió apoyo de las autoridades ni medidas de protección.

En el Estado de México, uno de los lugares más violentos del país, la falta de intervención de la policía y la impunidad han normalizado los ataques contra civiles. Aun cuando hay amenazas explícitas, las denuncias no prosperan o se ignoran, lo que permite que los crímenes se concreten sin que nadie haga nada por evitarlos.

El brutal asesinato y la impunidad en la entidad

El 8 de febrero, un grupo de personas irrumpió en la clínica de Hernández y lo atacó con extrema violencia. Sufrió golpes y heridas mortales, y murió antes de llegar al hospital. Los agresores escaparon sin problemas, lo que dejó en evidencia la falta de un sistema de seguridad efectivo.

Las autoridades detuvieron a dos de los presuntos responsables días después, pero el resto de los implicados sigue libre, alimentando la percepción de que el Estado de México es un territorio sin ley, donde la justicia llega tarde o nunca.

| La Derecha Diario

Indignación y movilización: ‘Ser veterinario no debe ser una sentencia de muerte’

El asesinato de Hernández desató una ola de protestas en varias ciudades del país. Veterinarios, activistas y ciudadanos se han manifestado con mensajes como ‘Justicia para Héctor’ y ‘Ser veterinario no debe ser una sentencia de muerte’.

Las marchas han sido pacíficas, pero reflejan el hartazgo de la sociedad ante la violencia generalizada en la entidad. El Estado de México acumula una de las tasas más altas de homicidios, feminicidios y desapariciones en el país, y la respuesta gubernamental ha sido insuficiente.

La crisis de seguridad en el Estado de México

Este asesinato se suma a una larga lista de crímenes impunes en el Estado de México, donde los asesinatos, secuestros y desapariciones ocurren a diario. A pesar de la constante presencia de la Guardia Nacional y de operativos de seguridad, las cifras de violencia siguen aumentando.

Más Noticias