SOCIEDAD
El abandono del gobierno obliga a los padres a recurrir a estancias ilegales sin supervisión
El pasado 18 de febrero de 2025, en el municipio de Zuazua, Nuevo León, se reportó el fallecimiento de un bebé de cinco meses dentro de una vivienda que operaba como guardería clandestina.
El incidente ocurrió en la calle Sevilla, dentro de la colonia Valle de Santa Elena, sector San Patricio. Vecinos informaron que, ante la ausencia de guarderías oficiales en la zona, varios padres dejaban a sus hijos en este domicilio mientras trabajaban.
| La Derecha Diario
Descubrimiento del incidente
La tragedia salió a la luz tras una llamada al número de emergencias, alertando a las autoridades sobre un bebé sin signos vitales en la vivienda.
Al arribar al lugar, elementos de seguridad y paramédicos confirmaron el deceso del menor. Las circunstancias exactas de su muerte aún están bajo investigación, y se espera que las autoridades proporcionen más detalles una vez concluidas las indagatorias.
Negligencia del gobierno: el crecimiento de guarderías clandestinas
Según testimonios de los residentes, la vivienda funcionaba como una guardería no oficial debido a la falta de establecimientos formales en la comunidad. Esto refleja una problemática recurrente en todo México: la ausencia de opciones seguras y reguladas para el cuidado infantil.
La falta de inversión en infraestructura y la nula supervisión del gobierno han llevado a los padres a recurrir a estos espacios improvisados. Estos lugares, sin regulación ni condiciones adecuadas, representan un grave peligro para los niños.
Reacción tardía de las autoridades
Tras el lamentable suceso, las autoridades de Nuevo León resguardaron el inmueble e iniciaron una investigación para determinar responsabilidades. Se busca esclarecer si los encargados de la guardería cumplían con las condiciones mínimas para el cuidado de menores y si hubo negligencia que derivó en la muerte del bebé.
Sin embargo, esta respuesta llega tarde. La realidad es que, por años, el gobierno estatal ha ignorado la falta de guarderías accesibles. El caso de Zuazua no es aislado; es parte de un problema estructural que sigue cobrando vidas.
¿Cuántos niños más deben morir para que actúen?
Esta tragedia evidencia la urgente necesidad de regular y supervisar los espacios destinados al cuidado infantil. La proliferación de guarderías clandestinas es un riesgo latente, resultado del abandono gubernamental en materia de protección infantil.
| La Derecha Diario
Es imperativo que las autoridades locales y estatales dejen de reaccionar a tragedias y comiencen a prevenirlas. Se necesitan políticas que faciliten la apertura de guarderías certificadas y accesibles. Solo así se garantizará la seguridad de los menores y la tranquilidad de los padres.
La pregunta es clara: ¿cuántos niños más deben morir antes de que el gobierno asuma su responsabilidad?
➡️ Sociedad
Más noticias: