sábado, 22 febrero, 2025
InicioPolíticaLuego de la suspensión de las PASO votada en el Senado, tampoco...

Luego de la suspensión de las PASO votada en el Senado, tampoco habrá primarias en la ciudad de Buenos Aires

La Legislatura porteña aprobó este viernes el proyecto de suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. De esta manera, la ciudad de Buenos Aires se sumó a la decisión adoptada por el Congreso Nacional este jueves.

El tablero de la votación indicó 55 votos a favor, tres en contra y una abstención, al cabo de una sesión que fue monitoreada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, desde Asunción del Paraguay.

Los apoyos a la iniciativa del oficialismo (PRO) vinieron de casi todo el espectro político, incluyendo a Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza (LLA) y la UCR. Este 20 de febrero, el Senado convirtió en ley el proyecto de suspensión de las primarias nacionales con 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Si bien el debate estaba previsto para el jueves, la discusión que se estaba llevando adelante en el Congreso operó para generar incertidumbre entre los legisladores porteños. A esto se sumaba la falta de consenso.

La legislatura de CABA votó la suspensión de las PASO

Ramiro Marra y Eugenio Casielles (legisladores que pertenecían a La Libertad Avanza), también terminaron votando a favor. Los tres votos negativos vinieron del Frente de Izquierda (FIT).

«Si los 18 diputados del peronismo votaban con el FIT esta manipulación del proceso electoral no se podía consagrar. Lo suspenden por única vez por conveniencia política. Entonces ahora las reglas electorales pasan a estar a la carta. Y es grave», lamentó Gabriel Solano, del Partido Obrero (FIT).

Con la suspensión de las PASO, las distintas agrupaciones políticas deberán resolver sus candidaturas a través de los mecanismos internos que están previstos en sus respectivas cartas orgánicas, sin intervención de la ciudadanía.

El Gobierno porteño justificó esta reforma en el gasto fiscal que suponía llevar a cabo de un acto electoral de semejante despliegue, pero principalmente por la baja participación electoral que hubo en las PASO anteriores.

Eliminar las PASO es funcional a Milei

Presentaron un proyecto para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires

Los diputados bonaerenses del PRO, Agustín Forchieri y Matías Ranzini, presentaron un proyecto de ley para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa prevé en su artículo 1° la cancelación de las primarias este año, modificando el régimen electoral dispuesto en la Ley N° 14.086.

El artículo 2° le pide al Poder Ejecutivo Provincial destinar los recursos ahorrados en seguridad, mientras que el artículo 3° autoriza los cambios presupuestarios necesarios para cumplir con la medida.

Este proyecto se suma al dilema que debe resolver Axel Kicillof, gobernador bonaerense, respecto a un posible desdoblamiento de las elecciones.

La separación de las fechas de las elecciones provinciales respecto de las nacionales le permitiría a Kicillof concentrar la campaña en los temas vinculados a la gestión y plebiscitar su desempeño, sacando el foco de la polarización entre Cristina Kirchner y Javier Milei.

Axel Kicillof

La vía del desdoblamiento con adelantamiento de la fecha de elecciones sigue siendo rechazada por el kirchnerismo duro, en especial por Cristina y Máximo Kirchner, que acusan al gobernador de buscar salvarse solo y de desentenderse de los resultados de la contienda nacional.

Las elecciones generales del 26 de octubre pondrán en juego nada menos que 35 bancas a la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires.

Gi

Más Noticias