domingo, 23 febrero, 2025
InicioPolíticaEl oficialismo defendió a Javier Milei y denunció una campaña sucia: "Este...

El oficialismo defendió a Javier Milei y denunció una campaña sucia: «Este año hay elecciones y son capaces de cualquier cosa»

En medio de la polémica por el escándalo con la memecoin $Libra, figuras clave del oficialismo salieron este lunes 17 de febrero a respaldar al presidente Javier Milei y rechazaron las acusaciones de fraude. Tanto desde el Ejecutivo como en el Congreso, dirigentes de La Libertad Avanza insistieron en que el mandatario no tuvo ninguna implicación en la operación y denunciaron una campaña en su contra.

El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, fue uno de los primeros en reaccionar y, a través de su cuenta en X, expresó: «Cuanto más lo operen, cuanto más le peguen, cuanto más lo ensucien, cuanto más mientan, cuanto más lo quieran voltear, más lo fortalecen. Sigan en ese camino, no se distraigan». Su mensaje fue replicado por otros funcionarios, quienes acusaron a la oposición de buscar debilitar al Gobierno con estas denuncias.

Habló uno de los creadores de $LIBRA en medio del escándalo: «Hubo muchos factores fuera de mi control»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Por su parte, Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores de la Presidencia, destacó que tanto Milei como su equipo poseen «una integridad moral a toda prueba y un comportamiento intachable«. Reidel aseguró que el Ejecutivo ha ordenado una auditoría exhaustiva para esclarecer el caso y responsabilizó a «la casta» de aprovecharse de la situación para desestabilizar al gobierno. «No nos van a parar, vamos a sacar al país adelante. No vuelven más», enfatizó.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también se sumó a la defensa del gobierno y sostuvo que las críticas forman parte de una estrategia de la oposición para proteger «sus privilegios». «Desde el 10 de diciembre de 2023, todos los días les volteamos un kiosco, un curro. Se les terminan, no lo pueden tolerar. Este año hay elecciones y son capaces de cualquier cosa. No pasarán», advirtió.

El tuit de Martín Menem.

El bloque oficialista en la Cámara baja, liderado por Gabriel Bornoroni, se expresó en la misma línea. «El gobierno de Milei es el más transparente y honesto de la historia«, afirmó el legislador, quien además insistió en que los ataques buscan frenar el avance del modelo libertario. «Los mismos de siempre van a intentar especular políticamente con este y con mil temas más, pero nosotros tenemos que seguir firmes en el camino de la libertad. ¡Viva la libertad, carajo!», agregó.

$LIBRA, Viva La Libertad Project y Milei: la crónica de una polémica y lo que se viene | Perfil

Desde el Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich calificó la polémica como «una bomba atómica» contra Milei y denunció intentos de llevarlo a juicio político. «Llevar al presidente a juicio político es una cosa desmedida. Tiene el derecho de apoyar emprendimientos, eso no indica que está provocando un lobby», expresó en una entrevista radial.

En el ámbito económico, el ministro Luis Caputo se pronunció brevemente pero con contundencia: «Javier Milei es lo mejor que le pasó al país en 100 años. Fin», publicó en sus redes sociales.

En respuesta a la controversia, el Gobierno anunció la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que se encargará de analizar la operación de $Libra. Según el comunicado oficial, esta unidad estará conformada por representantes de distintos organismos con competencia en criptoactivos y delitos financieros. «Toda la información recabada será entregada a la Justicia para determinar si alguna de las empresas o personas vinculadas cometieron un delito», señaló el Ejecutivo.

Mientras tanto, aliados del gobierno, como el PRO, anticiparon su rechazo al pedido de juicio político impulsado por el kirchnerismo. El diputado Diego Santilli, una de las figuras cercanas a Mauricio Macri, defendió la reacción del presidente ante la crisis. «El presidente reconoció lo que pasó, dio la cara, no se escondió, explicó y tomó las medidas que tenía que tomar. Que se investigue a fondo», sostuvo en declaraciones radiales.

Desde el mismo espacio, Cristian Ritondo apuntó directamente contra la oposición y, en un mensaje en redes sociales, expresó: «Los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza».

FM/ff

Más Noticias