lunes, 24 febrero, 2025
InicioPolíticaPolémica por el combate del fuego: la nueva Agencia de Emergencias replicaría...

Polémica por el combate del fuego: la nueva Agencia de Emergencias replicaría un organismo creado por Macri

Frente al desastre de los incendios en El Bolsón y otras zonas de la Patagonia, el Gobierno anunció el martes la creación la Agencia Federal de Emergencias, bajo la órbita del ministerio de Seguridad, con el objetivo de dar una respuesta centralizada y más eficiente ante catástrofes naturales en todo el país.

Pero ese organismo parece replicar al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), un programa que desde 2017 intenta dar una respuesta «conjunta» de todas las agencias del Estado ante diversas situaciones de emergencia que, aunque en momento era coordinado por Jefatura de Gabinete, «siempre tuvo la cabeza ejecutiva» en la cartera que al momento de su creación y en la actualidad conduce Patricia Bullrich.

De hecho, la ex candidata presidencial asistió el 10 de febrero de 2017 a la presentación del programa que aquella tarde encabezó Marcos Peña y que tenía como objetivo «tener una respuesta inteligente, rápida y eficaz” frente a las emergencias, ya sean incendios o inundaciones.

Se había creado el año anterior a través de la Ley 27.287, con el consenso de todos los bloques de ambas cámaras legislativas. Una calificada fuente que colaboró con entonces jefe de gabinete sostuvo que el nuevo organismo «parece igual al Sinagir. Dependía de seguridad, quizás esta Agencia sea un ente con más autonomía».

Anuncio de Bullrich y Petri en El Bolsón

Como sea, la puesta en marcha del nuevo organismo destinado a brindar una mejor respuesta ante desastres naturales fue anunciada el martes 11 por la ministra de Seguridad y su par de Defensa, Luis Petri, desde la localidad rionegrina de El Bolsón, foco de un importante incendio forestal que continúa activo.

En el oficialismo salieron a minimizar la polémica al asegurar que «el Sinagir es como un GPS de la emergencia y la Agencia va a ser un comando unificado». Al respecto, una fuente gubernamental explicó que el primero «tenía 12 estructuras distintas en los distintos ministerios y Jefatura. Y ahora todo ese esfuerzo será coordinado desde una única agencia que se conformará entre otras áreas con el Consejo Nacional para Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego». Estos últimos, vale decirlo, ya funcionaban para la órbita del ente creado por la administración de Mauricio Macri.

Es por eso que el anuncio del Ejecutivo pareció intentar contrarrestar las críticas de la oposición por la falta de recursos y la baja ejecución en los programas para atender los incendios como también por las imágenes que mostraban al secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, jugando al paddle mientras las llamas hacían estragos en distintos parajes del Sur. Este jueves, en tanto, se produjo la sorpresiva renuncia de la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, por motivos «personales».,

El Presidente visitó a la ministra Bullrich en la sede de la Cartera de Seguridad, en Recoleta, entre las 12 y las 14 de este jueves. lo que fue interpretado en el entorno de la funcionaria como un fuerte gesto de respaldo después de las críticas que recibió al ser apuntada por los incendios en el Sur y por su promesa al padre de un gendarme de que ofrecería viviendas Plan Procrear que el Gobierno había cerrado en noviembre pasado.


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias