Este sábado quedará en la historia como el día en que cientos de miles de personas en toda Argentina salieron a las calles a decirle bien fuerte “NO” al Gobierno de Javier Milei en su cruzada homolesbotransfóbica, misógina, antiderechos, macartista y represora. Una jornada marcada por movilizaciones en las ciudades más importantes del país, comenzando por la marcha de decenas de miles de Congreso a Plaza de Mayo, y hasta en otros países.
Chubut fue parte de esta primera respuesta contundente contra la avanzada reaccionaria del gobierno nacional de este año 2025 en todo el país de parte de un amplio espectro de organizaciones del movimiento LGBTQI+, de los feminismos, de derechos humanos, sociales, sindicales, culturales y políticas, con particular protagonismo de la izquierda.
En Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Esquel y Rawson hubo concentraciones, sumando miles de personas a las que marcharon desde el Congreso a Plaza de Mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Como señala Fernando Scolnik “Milei perdió su primera batalla del 2025: un gran paso de lucha contra su agenda reaccionaria” ya que “En pleno verano y ola de calor, una multitud en las calles le dio un revés al gobierno, con múltiples aristas. Después de meses de querer mostrarse como exitoso y arrollador, su discurso más reaccionario quedó a la defensiva. Tampoco pudo aplicar el “Protocolo Antipiquetes”. El gobierno venía copando el centro de la escena política, pero este sábado se visibilizó la existencia de una muy amplia oposición, que a su vez está atravesada por debates de estrategias. Junto a la diversidad sexual y las mujeres al frente, participaron trabajadores en lucha y decenas de miles de personas que se querían manifestar contra Milei por múltiples causas. Quedan grandes desafíos, pero la masiva movilización demostró que se puede enfrentar al gobierno y seguir hasta derrotar su plan”.
Compartimos las movilizaciones en Chubut
Trelew
Comodoro Rivadavia
Puerto Madryn
Esquel
Quedó claro en las masivas movilizaciones que recorrieron el país de sur a norte y de este a oeste, de lo que se trata es de, más que nunca y como propone la izquierda, aprovechar este revés del clima reaccionario que venía imponiendo el gobierno para seguir con fuerza en las calles, unificar las luchas democráticas contra los ataques a las mujeres, a la diversidad sexual y a la izquierda, a las luchas contra el ajuste. Hay que preparar desde hoy masivas movilizaciones para el 8 y el 24 de marzo.
La principal conclusión del día, es que se puede enfrentar y derrotar el plan de Milei.