miércoles, 5 febrero, 2025
InicioDeportesMango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el...

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango también es una excelente fuente de vitamina C (La Unión de Morelos)

En los últimos días, el mango ha sido motivo de interés en los medios de comunicación debido a que, a pesar de la creciente demanda de esta fruta, los productores del norte del Perú enfrentan serios problemas debido a la sobreproducción, lo que ha ocasionado una drástica caída en los precios. Ante esta crisis, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha lanzado una campaña enfocada en fomentar tanto la producción como el consumo interno de esta fruta.

El mango es conocido como el “rey de las frutas tropicales” por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina. Más allá de su sabor, esta fruta es una fuente rica de nutrientes esenciales que ofrecen una serie de beneficios para la salud. Dos de los más destacados son su capacidad para reducir el colesterol y mejorar la digestión, lo que lo convierte en un aliado clave para mantener un cuerpo saludable.

Aunque se puede comer fresca, en jugo o como parte de diversos postres y snacks, no hay mejor manera de disfrutar del sabor y los beneficios para la salud del mango que preparar una paleta con esta fruta para refrescar tu verano.

El mango es una fruta rica en fibra, vitaminas y antioxidantes (Christy Wilson Nutrition)

Estos son los ingredientes y las indicaciones para preparar paletas de mango:

Ingredientes paleta de mango:

● 1 mango

● Zumo de 1 limón

● Chispas de chocolate al gusto

Preparación paletas de mango:

  1. Pelar el mango, cortar en trozos la fruta y llevarla a la licuadora.
  2. Agregar zumo de limón y licuar.
  3. Rellenar los moldes de tu preferencia con la mezcla hasta la mitad y colocar las chispas de chocolate para luego terminar de cubrir con la pulpa de mango.
  4. Congelar en la refrigeradora por al menos 3 horas y listo.

El mango es una fruta rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, componentes que juegan un papel fundamental en la reducción del colesterol. La fibra soluble, que se encuentra en grandes cantidades en el mango, ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre. Esta fibra actúa como una esponja, atrapando las partículas de colesterol y ayudando a que sean eliminadas del cuerpo a través de las heces, en lugar de ser absorbidas en el torrente sanguíneo. Esto no solo reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, sino que también contribuye a mejorar la circulación y a mantener el sistema cardiovascular saludable.

Además, el mango contiene compuestos bioactivos como los polifenoles y los carotenoides, que tienen propiedades antioxidantes. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que reduce la inflamación y mejora la salud general de las arterias. Con el tiempo, el consumo regular de mango puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol, promoviendo un equilibrio saludable entre el colesterol bueno (HDL) y el malo (LDL).

Al reducir los niveles de colesterol LDL, el mango contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares (Caroline’s Cooking)

La fibra soluble del mango también es la responsable de promover un sistema digestivo saludable al regular el tránsito intestinal. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento al aportar volumen a las heces y facilitar su paso a través del colon. Al mismo tiempo, la fibra soluble de esta fruta favorece la proliferación de bacterias buenas en el intestino, lo que mejora la flora intestinal y favorece la digestión general.

Además de la fibra, el mango contiene una enzima digestiva llamada amilasa, que ayuda a descomponer los carbohidratos complejos en azúcares simples, facilitando su absorción en el intestino. Esta enzima también puede contribuir a mejorar la digestión de otros alimentos consumidos durante una comida, aliviando la sensación de pesadez y promoviendo un proceso digestivo más eficiente. La amilasa en el mango es especialmente útil para quienes tienen digestión lenta o problemas de absorción de nutrientes.

Otro aspecto que favorece la digestión es el contenido de agua del mango, que mantiene el tracto gastrointestinal hidratado y facilita el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo. La combinación de agua, fibra y enzimas digestivas en el mango lo convierte en una excelente opción para mejorar la digestión y mantener el bienestar intestinal.

Además del mango, existen varias frutas que pueden ayudar a reducir el colesterol y mejorar la digestión debido a sus propiedades antioxidantes, fibra y nutrientes. Algunas de ellas incluyen:

  • Manzanas: son ricas en fibra soluble, que ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y mejora el tránsito intestinal.
  • Paltas: contienen grasas saludables (monoinsaturadas) que pueden reducir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno (HDL).
  • Peras: son una excelente fuente de fibra soluble que favorece tanto la digestión como la reducción del colesterol.
  • Cítricos (naranjas, toronjas): ayudan a reducir el colesterol gracias a la pectina, una fibra soluble que también mejora la digestión.
  • Fresas: contienen antioxidantes y fibra, que ayudan a regular el colesterol y a promover una buena digestión.

Estas frutas son opciones sabrosas y nutritivas para apoyar la salud cardiovascular y digestiva.

Más Noticias