Vidal mejoró la oferta a los docentes y se espera un inminente acuerdoPolítica 

Vidal mejoró la oferta a los docentes y se espera un inminente acuerdo


El gobierno bonaerense propuso ajustar los salarios de acuerdo a la inflación más un 15,6% para resarcir la pérdida de 2018 Fuente: LA NACION – Crédito: Santiago Hafford

LA PLATA.- El gobierno de

María Eugenia Vidal

ofreció hoy actualizar los sueldos docentes acorde a la inflación más un 15,6 por ciento a pagar en dos cuotas que serviría para recomponer la pérdida salarial de 2018.

La oferta se aproxima al pedido de los gremios, por lo que en la Casa de Gobierno se espera un inminente acuerdo. Sería el cierre a un conflicto que comenzó hace un año y medio.

Los sindicatos, reunidos en el Frente de Unidad Docente Bonaerense, ya habían advertido que no habría acuerdo posible sin los puntos pérdidos por la inflación en 2018. El gobierno de Vidal tomó nota e incorporó esa suma a la nueva oferta en la reunión de este mediodía.


Reunión por las paritarias docentes en la Provincia de Buenos Aires Fuente: LA NACION – Crédito: Santiago Hafford

El 15,6 que exigen los gremios para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado se pagará en dos cuotas: la primera en abril (5 por ciento) y la segunda en agosto (10,6).

“La intención de la administración es hacer el mejor esfuerzo posible asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación”, se informó desde la Casa de Gobierno.

“Se puso a disposición todas las herramientas posibles para llegar al mejor acuerdo con los gremios”, dijeron los voceros de los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas y del director General de Cultura y Educación.


Reunión por las paritarias docentes en la Provincia de Buenos Aires Fuente: LA NACION – Crédito: Santiago Hafford

“Vamos a consultar a los docentes”, dijeron los máximos referentes gremiales que participaron del encuentro, como Roberto Baradel (SUTEBA) y Mirta Petrocini (FEB).

“Se recpeciona la propuesta y se lleva a consulta de las bases”, dijeron los dos máximos referentes de la negociación. Es la primera vez en el año que una propuesta no es rechazada in limine, y todo indica que se podría firmar un acuerdo que permita destrabar los sucesivos paros.


Reunión por las paritarias docentes en la Provincia de Buenos Aires Fuente: LA NACION – Crédito: Santiago Hafford

Articulos relacionados