La Rural. Qué es lo que está en juego en el juicio por el predioEconomía 

La Rural. Qué es lo que está en juego en el juicio por el predio


El predio cuenta con siete pabellones con 45.000 metros cuadrados cubiertos y más de 10.000 metros cuadrados descubiertos Fuente: Archivo
27 de marzo de 2019  • 11:30

Catorce hectáreas sobre Plaza Italia. Eso es lo está en juego. La justicia decide hoy si la venta por US$30 millones del predio ubicado en Palermo por parte del Estado nacional a la Sociedad Rural Argentina (

SRA

) fue por un “precio vil”, cuando la tasación oficial estimó un valor de US$130 millones.

En su momento, se pagaron US$10 millones de contado y US$20 millones quedaron a pagar a diez años en cuotas anuales de US$2 millones más intereses. La SRA dice que se tuvo que desprender y vender un campo en Del Viso para hacer frente a parte de esa deuda.

Además del pago, La Rural se comprometió a construir pabellones (para lo que pidió un préstamo de US$69 millones al Banco Provincia), a realizar la exposición ganadera y a retribuir al Estado el 5% de la venta de entradas.

La Sociedad Rural cedió la explotación del predio para la organización de ferias y eventos a La Rural S.A., cuya parte societaria está formada en un 50% por la entidad ruralista y el otro 50%, que pertenecía a Francisco De Narváez, hoy lo tiene IRSA y DF Enterteiment, de Diego Finkelstein. El contrato vence en el año 2025.

Hoy el predio cuenta con siete pabellones con una superficie cubierta de 45.000 metros cuadrados, más de 10.000 metros cuadrados descubiertos y de espacios verdes y un estacionamiento subterráneo con capacidad para 1000 automóviles y donde la estadía cuesta $600.

La Rural realiza más de 51 ferias y exposiciones por año, por donde pasan cerca de cuatro millones de personas. Para dar una idea de los costos, en la exposición ganadera, por ejemplo, un stand de 70 metros cuadrados cuesta alrededor $700.000 por los diez días que dura la muestra (son unos $10.000 el metro).

La Rural S.A es también quien explota el restaurante, conocido como El Central, ahora concesionado a la firma Los Petersen, que prefirieron no dar cifras del valor del canon que pagan.

A la hora de realizar una fiesta de casamiento, según pudo saber
LANACION, el alquiler del salón en el Pabellón de los Caballos, llamado “El 8”, un sábado por la noche puede llegar a costar hasta $130.000 y en El Central la cifra alcanza los $240.000 (solo el salón, sin catering ni otros agregados).

Cómo zona inmobiliaria también es de las más exclusivas de Buenos Aires. El metro cuadrado de un propiedad en manzanas aledañas al predio puede costar entre US$3200 y US$3900, según datos de la firma especializada Reporte Inmobiliario

El predio, junto al ecoparque (antes Zoo de Buenos Aires) ubicado cruzando la Avenida Sarmiento, era originalmente la residencia de Juan Manuel de Rosas, que una vez derrotado en la batalla de Caseros, en 1952, fue expropiado por parte del Estado.

Articulos relacionados