Massa mostró el video del robo y contó detalles: “Estaba muy pendiente de clonar claves de LinkedIn e Instagram”Política 

Massa mostró el video del robo y contó detalles: “Estaba muy pendiente de clonar claves de LinkedIn e Instagram”


El hombre que ingresó al despacho del Frente Renovador se llevó tres computadoras e intentó ingresar a los servidores Crédito: Captura La Cornisa
25 de marzo de 2019  • 00:38

El Frente Renovador sufrió
un robo en la sede principal que tienen en Buenos Aires. Tal como narró su principal referente y precandidato a presidente

Sergio Massa

, el ladrón ingresó con un documento falso y dijo que iba a hacer un servicio técnico. “Yo, la verdad, deseo con toda mi alma y mi corazón que sea un robo porque ya viví una situación que no fue un robo”, dijo en diálogo con La Cornisa, y recordó el robo que sufrió en 2013 por el que, por primera vez, se condenó a un agente de inteligencia en democracia en la Argentina.

Massa mostró las imágenes que registraron las cámaras de seguridad en las que se ve el rostro del ladrón, y contó que, en esta oportunidad, la persona que ingresó a sus oficinas se llevó computadoras e
información acerca de la campaña política.

El video del robo

09:23

Video

El tigrense dijo que el hombre que ingresó a sus oficinas se llevó tres computadoras (dos del equipo de informes y la notebook de su secretaria privada). “Además, ingresó a mi computadora y estaba muy pendiente de clonar claves de LinkedIn e Instagram de nuestros servidores”, aseveró.

“Espero que después los
trolls del Gobierno no publiquen imágenes en crudo de nuestras recorridas”, advirtió, y agregó: “Capaz consiguen algo para las
fake news pero no hay
trolls que puedan tapar el fracaso del gobierno”.

Más adelante, ante la pregunta de si sentía que se trató de un atentado político, respondió: “Que lo determine la Justicia, lo que no vamos a ser es contemplativos”. Massa se mostró sólido, y dijo: “Hay dudas que intentan generar miedo. Tuve a mis hijos durmiendo en mi cama por dos años por lo que me tocó vivir, así que a mi miedo no me genera”. Para él, “la herencia más maldita que tiene la Argentina después de la dictadura es con los grupos de inteligencia” que, según sostuvo, deberían tratar cuestiones como el narcotráfico o la trata de personas.

Durante la entrevista, el precandidato a presidente también apuntó al Gobierno al referirse al debate por la ley de blanqueo. “El Presidente me llamó en persona 7 veces desde Colombia para que los familiares de los políticos entraran al blanqueo”, contó, y criticó que, después, el oficialismo lo hiciera por decreto. “El blanqueo de familiares de políticos va a ser los cuadernos de mañana”, disparó.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados