Los Murciélagos volvieron a superar a Inglaterra en una final
La Selección Argentina de fútbol para ciegos volvió a mostrar un amplio predominio y se quedó con la segunda edición del Grand Prix de Japón. Igual que el año pasado, repitió el resultado: 2 a 0.
Maximiliano Espinillo anotó ambos goles argentinos, uno en cada etapa. el primero, a poco de iniciado el partido, y el segundo, cerca del final.
Imágen de la final entre Argentina e Inglaterra. (Foto: FADEC)
Los Murciélagos iniciaron el partido con la misma formación que frente a España en semifinales: Darío Lencina; Froilán Padilla, Nahuel Heredia, Marcelo Panizza y Maximiliano Espinillo. Ingresaron Brian Pereyra e Ignacio Oviedo.
Gracias equipo por este nuevo campeonato,
Aunque esta vez no me toco estar del lado de adentro,les agradezco enormemente por hacer que lo disfrute aun mas que si estuviese ahí!! Muchas felicidades para todos ustedes y festejen que lo tienen merecido. Abrazo de gol Vamos Argentina pic.twitter.com/KGXonWAptU— Silvio Velo (@SilvioVelo5) 24 de marzo de 2019
Además repitieron el resultado y goleador de la fase inicial, cuando, por el Grupo B, Argentina también había superado 2 a 0 a Inglaterra, con dos anotaciones de Espinillo.
Argentina campeón por segunda vez del Grand Prix de Tokio. (Foto: FADEC)
Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos
De lunes a viernes por la mañana.
Recibir newsletter
De esta manera, Los Murciélagos conquistaron el Grand Prix ganando todos sus encuentros: 4-1 a Tailandia, 2-0 a Inglaterra, 1-0 a Turquía y en la semifinal 2-0 a España.
Hubo renovación en el plantel nacional, a los experimentados Padilla, Espinillo y Panizza se sumaron los juveniles y de proyección, Oviedo, López, Olivera, Pereyra y Heredia.
El próximo desafío para Los Murciélagos será la Copa America, con sede en San Pablo del 2 al 10 de junio, y luego competirán en la Copa Tango, en Buenos Aires del 20 al 24 de junio. Argentina es el actual campeón en ambas Copas. Y en agosto buscará en Lima la clasificación para los Juegos Paralímpicos 2020.