Cómo es el portafolio de Fabio Saraniti, gerente de Comafi SecuritiesEconomía 

Cómo es el portafolio de Fabio Saraniti, gerente de Comafi Securities

Escenario internacional

El escenario internacional presenta algunos factores de incertidumbre, con la disputa comercial entre Estados Unidos y China entrando en las últimas etapas de negociación. Sin embargo, el relajamiento de la política monetaria de la Reserva Federal, que decidió mantener tasas sin cambio, dando a entender que no habría subas este año, brinda un renovado respiro a los mercados emergentes.

Indicios optimistas

En el ámbito local, también hay varios indicios optimistas. Algunos de los principales datos de actividad han mostrado leves alzas mensuales en las últimas publicaciones, pudiendo estar mostrando que a fines del año pasado se marcó un piso en el nivel de actividad. Esto, sumado a una postura más dura del BCRA, nos brinda oportunidades de inversión de cartera en pesos para un horizonte corto/medio.

Apuesta al dólar

Recomendamos una cartera compuesta 50% en instrumentos en dólares, 40% en activos en pesos y el 10% restante en activos de renta variable. Respecto a los activos en dólares, podemos encontrar una buena relación riesgo retorno en las Letras en Dólares del Tesoro Nacional que se licitan esta semana, Bonar 2020 (AO20) y en el Bonar 2024 (AY24), cuyo cupón y amortización paga en mayo. Para aquellos que deseen un poco más de riesgo, destacamos adicionar Discount Dólar (DICA).

Pesos y renta variable

En pesos recomendamos plazos fijos hasta 90 días, bonos a tasa fija y variables con tasa Badlar; preferimos capturar el alto retorno de las Lecap con vencimientos 2020 o el bono de la Provincia de Buenos Aires a 2025 (PBA25) para capturar la suba de tasa Badlar. Creemos que tendrán rendimientos superiores a la inflación proyectada en próximo año. En renta variable, recomiendo principalmente el sector financiero, seguido del sector energético y de transporte de energía.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados