Valdano mira a Messi: de “la deuda del exiliado” al “desperdicio descomunal”Deportes 

Valdano mira a Messi: de “la deuda del exiliado” al “desperdicio descomunal”


Fuente: AFP
23 de marzo de 2019  • 19:34

Hace años,

Jorge Valdano

saltó de las canchas de fútbol a las cabinas de transmisión: ahora cuenta lo que antes contaban de él. Y en su nueva carrera logró trascender tanto como lo hacía cuando jugaba o entrenaba. Respetado en España como un referente de Real Madrid, concentra su actividad en la capital española en el ejercicio periodístico. Y este sábado, en su habitual columna semanal del diario El País, su mirada se posó en

Lionel Messi.

Justo unas horas después de que el rosarino volviera a ponerse la camiseta de la selección argentina con un resultado agrio: otra derrota.

En su artículo, el campeón mundial en México ’86 separó al Messi de Barcelona del Messi de la selección. Del primero rescató cómo el club lo moldeó desde que llegó a la ciudad siendo un adolescente: “El Barça formateó el fútbol de Messi con su singular método porque los hábitos condicionan a todo el mundo, incluido a los genios”, escribió. Se sabe: Messi ha logrado ganar todos los títulos grupales e individuales posibles con esa camiseta. Es, en definitiva, el máximo símbolo de una era del fútbol que lo encumbró para siempre.


Fuente: LA NACION – Crédito: Aníbal Greco

“En el Barça, el juego de Messi fluye porque todo el equipo sabe potenciarlo. En la selección argentina el contexto es otro. Demostrando una evidencia: es mentira que jugar al lado de un genio sea fácil”, sostiene Valdano, enfático.

Es entonces cuando su enfoque se posa sobre lo que sucede con Messi en el contexto argentino, desarropado de la contención que disfruta en Barcelona. Los últimos párrafos unen la capacidad de Valdano de jugar con las palabras con su talento analítico. Dice: “(En la selección) Tiene amigos, el deseo de pagar la deuda del exiliado, la presión de ser el número uno, pero ninguna de las condiciones futbolísticas y sociales que le consagraron. En el Barça llega puntual a todos los balones. En la selección o llega antes, o llega después o no sabe dónde llegar. Un genio desconcertado. Un entorno hostil. Un desperdicio descomunal”.


Messi, saludado por sus compañeros después de la derrota de la selección ante Venezuela por 3-1, el viernes en Madrid. Fuente: AFP

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados