Activistas protestaron contra Philip Morris en un foro anticorrupción de la OCDEEconomía 

Activistas protestaron contra Philip Morris en un foro anticorrupción de la OCDE

Un grupo de activistas realizó una protesta contra la tabacalera Philip Morris Internacional (PMI) en el marco de un foro anticorrupción que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE).

Las protestas, que tuvieron epicentro en París donde se desarrolla el Foro Global sobre Integridad y Anti-Corrupción, tuvieron como motivación denuncias contra la multinacional por lobby y sobornos a funcionarios gubernamentales, informó adiariocr.com.

El Foro contó con la presencia de la encargada de asuntos éticos de Philip Morris, Mary Katherine Brink, quien ofreció una charla titulada “Lobby responsable: alineando el lucro con el bien público”. En el discurso, la ejecutiva afirmó que “las compañías pueden promover prácticas de lobby responsables en las prácticas diarias de negocios”.

Además, otro de los puntos a los que hizo alusión a lo largo de su conferencia se basó en “cómo los gobiernos pueden apoyar los esfuerzos de las compañías para influenciar responsablemente” sobre los consumidores.

El director de campaña de Corporate Accountability, Michél Legendre, una empresa que combate la intromisión de las multinacionales en los derechos humanos, fue crítico con la presencia de la representante de la tabacalera porque según él Philip Morris International “ha sido cómplice en el comercio ilícito, sobornando a funcionarios públicos, y orquestando esquemas masivos de corrupción“.

Y agregó: “Hay una razón por la cual se ha mantenido este negocio mortal fuera del ámbito de las políticas públicas de salud, y además de casi cualquier otra institución legítima”.

Antecedentes

No es la primera vez que acusan a PMI de realizar prácticas ilícitas. En 2017, la empresa fue denunciada por sobornos, extorsión, conspiración, fraude corporativo y colusión.

En aquel entonces, el que hizo la denuncia fue Jay Clayton, director de la Comisión del Mercado de Valores (SEC), institución que regula el mercado bursátil de EE.UU.. Las principales acusaciones se basaron en falsear información contable. ocultar y/o simular pérdidas “manipulando con sofisticadas metodologías el sistema de control de la compañía y defraudar a sus accionistas con prácticas fraudulentas, pudiendo incluso incurrir en lavado de dinero”.

Articulos relacionados