Federico Delbonis avanza en el Masters 1000 de Miami subido al amor argentinoDeportes 

Federico Delbonis avanza en el Masters 1000 de Miami subido al amor argentino


Crédito: @FedeDelbonis

MIAMI – La fría estadística del partido indica que

Federico Delbonis

(actual número 83 del ranking de la ATP) ganó apenas tres puntos más que el australiano John Millman y de esta manera logró avanzar a la tercera ronda del

Masters 1000 de Miami.

En un partido de dos horas y media, el azuleño se impuso por 7-5, 3-6 y 7-6(2) en una cancha 8 repleta de hinchas argentinos.

“Fue un match muy duro. En el segundo set tuve un altibajo y le di un break con mi saque. Ahí él tomó confianza y empezó a jugar más agresivo. Pero en el 4-5 del tercer set jugué mi mejor tenis”, sintetizó Delbonis en la zona mixta del Hard Rock Stadium.

Fue justamente en ese momento bisagra del partido que los fans con camisetas albicelestes se levantaron y entonaron el ya clásico “Delbo, Delbo”, un cantito que remite a sus gloriosas proezas que terminaron con la Copa Davis ganada por Argentina en 2016.

“Empecé a ser más agresivo y en esos momentos no tenía más chances de volver al partido. Me animé, en mi game de saque seguí apurando y en el tie break jugué muy agresivo, no podía dejarle la iniciativa. Esa intensidad dio sus frutos”, analizó Delbonis.


Fuente: AFP

Es que el tenista tiene dos versiones y esa irregularidad lo aleja de los primeros planos en un nivel ultracompetitivo: es uno cuando flota la pelota y baja la intensidad y otro muy diferente y peligroso cuando imprime velocidad a sus golpes”. Esa receta es la que lo hace soñar de cara a un partido complicado y posiblemente en cancha central contra el máximo favorito del torneo, el serbio Novak Djokovic (que se enfrentaba al final del viernes con el australiano Bernard Tomic).

“Nunca es un buen momento para enfrentarlo”, dice con una ancha sonrisa. “En Indian Wells se relajó y ahora va a querer tener su revancha. Va a estar mucho más enfocado. Trataré de hacer lo mejor posible. Estoy contento de estar en tercera ronda y esperaré tranquilo el partido”, confiesa y se ilusiona: “Si los grandes no juegan bien, todo se empareja y se les pueden complicar los partidos. Todo se resuelve en pequeñas diferencias”.

¿Cuáles fueron esas pequeñas diferencias que le dieron la ajustada victoria y su paso a la tercera ronda? “Creo que a partir del tie break saqué la ventaja y anímicamente lo desestabilicé. Venimos hablando mucho con mis entrenadores de tratar de mantener un ritmo. Con cualquiera de mis próximos rivales tengo que poner intensidad en el juego. La diferencia es esa, la que me va a permitir subir un escalón en mi nivel”, sostiene.

Delbonis es sin dudas una de las cartas argentinas para la nueva versión de la Copa Davis que se jugará en Madrid en noviembre. “Falta mucho para noviembre. Sé que los capitanes están acá, pero todavía pueden pasar muchas cosas: sorpresas, lesiones. No hablé con ellos, pero sé lo que él quiere para el equipo. Yo tampoco tengo claro el futuro de mi calendario. Recién a partir del US Open podré tomar una decisión con mucha tranquilidad”.

Delbonis y dos temas del momento

Sobre el clima habitualmente latino del torneo de Miami, que con el cambio de sede adoptó un perfil más parecido a Indian Wells, Cincinnati y el US Open. “La verdad que yo sigo sintiendo el cariño de la gente. En los momentos clave de hoy la gente estuvo muy bien y se levantó de la silla para alentarme. Es un torneo en el que sigue habiendo muchos latinoamericanos. Yo me siento muy bien en la nueva sede, creo que es un cambio que a los jugadores nos favoreció. El predio es grande y se puede mejorar, pero superó las expectativas”

Sobre la idea de que haya ganadores afortunados (lucky losers) -aquellos que aún perdiendo un partido puedan seguir en carrera ante la bajada de un colega- en rondas avanzadas de los torneos. “La verdad que se viene hablando hace mucho. Es difícil de complementar. Sé que alguna vez pasó en Miami que no se jugaron ninguna de las semifinales masculinas y eso para el torneo y el público es muy malo. Hoy para jugar hay que estar al cien por ciento. Sé que hay muchas cuestiones alrededor con la TV, el público. Se está viendo y tiene muchas cosas a favor y otras en contra, porque en general cuando perdés te tenés que volver a tu casa. Se le va a encontrar una solución para que el público pueda divertirse”.

Articulos relacionados