Linfedema: la enfermedad que según Cristina Kirchner sufre FlorenciaSociedad 

Linfedema: la enfermedad que según Cristina Kirchner sufre Florencia

De acuerdo a uno de los máximos expertos del país, el cuadro provoca hinchazón de extremidades y es cierto que impide “pasar mucho tiempo sentado o de pie”.

Este jueves, la ex presidenta Cristina Kirchner publicó un video de poco menos de 5 minutos en redes sociales, donde responsabiliza a la Justicia por los problemas de salud de su hija Florencia. Allí dice que “producto de la persecución feroz a la que fue sometida empezó, hace ya un tiempo, a tener severos problemas de salud”.

Lo cierto es que para José Luis Ciucci, un experto en Linfología, el estrés no es un motivo que pueda dar origen a esta enfermedad.

Cuando se habla de circulación de retorno siempre se piensa en la sangre que vuelve al corazón, pero existe otra que lleva proteínas de alto peso molecular, que circulan por el sistema linfático hacia la sangre. Cuando por alguna razón esa circulación se tapa, se produce la enfermedad que se llama linfedema, que es entonces cuando las extremidades se empiezan a ensanchar.

Se puede generar por dos motivos, el primero es básicamente cuando la persona ya nace con menor cantidad de vasos y o ganglios linfáticos. El segundo es provocado con más frecuencia por la extirpación o el daño de los ganglios linfáticos luego de una cirugía, radioterapia, un accidente o como parte del tratamiento oncológico. Muchas veces ocurre post-tratamiento de cáncer de mama.

La obstrucción entonces impide que la linfa drene bien, en consecuencia, el líquido acumulado causa hinchazón. La sensación es de pesadez o rigidez, menos movimiento de las piernas o los brazos, molestia constante, infecciones y endurecimiento y engrosamiento de la piel (fibrosis). A veces eso deriva en elefantiasis, que es cuando las extremidades se deforman de manera notable.

“Es cierto que el paciente no puede mantenerse mucho tiempo de pie ni tampoco estar sentado (eso dice Cristina sobre su hija en el video que se conoció hoy). Aunque eso ocurre cuando la enfermedad ya está más avanzada. El estrés puede complicar la situación, lo mismo que un viaje en avión o el calor sofocante, pero de ninguna manera lo genera”, dice el doctor Ciucci, Presidente de Honor en la Sociedad Argentina de Flebología y Linfología (SAFyL).

Comments

comments

Articulos relacionados