La Iglesia advirtió por la “pobreza creciente” y pidió “austeridad” en la campaña electoralPolítica 

La Iglesia advirtió por la “pobreza creciente” y pidió “austeridad” en la campaña electoral

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) pidió este jueves a los candidatos que se presenten en las elecciones de este año “campañas austeras, con gastos transparentes” y “propuestas concretas” en sus plataformas, ante la “pobreza creciente” y el “dramático pedido de trabajo” de los ciudadanos. 

Así lo afirmó el centenar de obispos de todo el país reunido esta semana en asamblea plenaria en Pilar, en un documento titulado “Con esperanza, educación y trabajo, artesanos de una nueva Argentina”.

Pedimos a los candidatos que presenten propuestas concretas a los ciudadanos en sus plataformas electorales; y a la vez, que las campañas sean austeras, con gastos transparentes”, señala el mensaje de una carilla firmado por la CEA, que preside monseñor Oscar Ojea.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

El texto comienza con una cita del obispo mártir riojano Enrique Angelelli -asesinado durante la última dictadura, que será beatificado en abril-: “Votar es hacer y construir nuestra propia historia argentina y provincial. Es poner el hombro para que como pueblo no se nos considere solamente en las urnas, sino el gran protagonista y actor en la reconstrucción de la Patria”.

En ese marco, los obispos señalaron que el pueblo necesita de dirigentes políticos que “ayuden a mirar más allá de la coyuntura, y que nos propongan caminos auténticos de amistad social”.

En una realidad que nos golpea y nos duele por su pobreza creciente, no queremos perder la esperanza de salir adelante, asumiendo el desafío de pasar de la cultura de la voracidad y el descarte, a la cultura del cuidado de toda vida y de nuestra Casa común, de la fraternidad y de la hospitalidad”, añadieron.

Mirá también

Asimismo, hicieron referencia a que, con su trabajo en todo el país, escuchan el “dramático pedido de trabajo”, cuestión que “junto a la educación, constituyen los ejes más importantes de la cuestión social”.

“Estamos convencidos de que debe superarse para siempre la lógica de la dádiva, de la especulación financiera, y del enriquecimiento a costa de los otros”, advirtió la CEA.

Con información de Télam

JPE​

Articulos relacionados