El IPC CABA también picó en punta y cerró en 3,4%Economía 

El IPC CABA también picó en punta y cerró en 3,4%

Para los porteños, la dinámica de precios fue algo más moderada en su salto de febrero pero aun así el aumento fue importante y cercano a lo esperado: la inflación de febrero, según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC- CABA), fue de 3,4%. La núcleo fue de 2,7% y de esa forma quedó por debajo del promedio, contrario a lo que ocurrió a nivel nacional, por influencia de las distintas metodologías de medición. La interanual quedó algo por debajo del techo simbólico del 50% y cerró en 49,7%.

Las divisiones que más aumento mostraron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles; Alimentos y bebidas; Transporte y Salud. Y ahí la dinámica fue parecida a la que se vio a nivel nacional, con el traspaso a precios de la devaluación y los tarifazos como protagonistas de la estabilidad nominal.

Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles registró una suba de 6,6% y agregó 1,18 puntos. El principal impacto fue el del aumento en la electricidad. Le siguieron las expensas y el agua corriente.

Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 4,3% y aportó 0,71 punto. Al interior de la división el principal impulso provino de carnes y derivados, con una suba de 8,5%. En menor medida, se destacaron las alzas en verduras, tubérculos y legumbres, de 7,4% y en la leche, productos lácteos y huevos, de 3%. Transporte subió 3,4%, con una incidencia de 0,44 punto. Y Salud se elevó 4% e incidió en 0,34 punto.

Articulos relacionados