Confirman que Luis Buñuel fue vigilado por el servicio secreto mexicano
El cineasta español Luis Buñuel (1900 – 1983) fue vigilado de cerca, al igual que otros artistas, por el servicio secreto mexicano siguiendo todos sus pasos hasta conocer al detalle sus salidas y entradas en el país, según datos incluidos en el
Archivo General de la Nación (AGN) mexicano.
Buñuel, con su película “Los Olvidados” (1950) sobre la pobreza en México, se ganó animadversiones en los círculos del poder de este país.
Una versión pública sobre la estrecha vigilancia (espionaje) a Buñuel entre los años de 1954 a 1975 está disponible en una presentación de seis páginas en el AGN, ya descontados los “datos sensibles”.
La importancia que al cineasta español le concedieron los espías mexicanos queda patente en la nota que el 9 de octubre de 1956 firmó Arturo Durazo Moreno, jefe de grupo de la DFS que llegó a jefe de la policía de Ciudad de México en 1982.