“Perdió Cristina”: la embajada de EE.UU. investiga un polémico tuit que apareció en su cuenta
La embajada de Estados Unidos en la Argentina quedó envuelta en una polémica luego de que apareciera en su cuenta oficial un curioso mensaje que aludía al resultado de
las elecciones en Neuquén, donde el gobernador Omar Gutiérrez le sacó 13 puntos de diferencia al candidato del kirchnerismo, Ramón Rioseco.
“Perdió Cristina”, decía el tuit. ¿Una lectura política de la victoria de Gutiérrez?
De inmediato, la Embajada norteamericana borró el mensaje e informó que el tuit no había sido posteado por los encargados de controlar la cuenta. ¿Los hackearon? “Borramos un tweet de nuestra cuenta que no posteamos nosotros. No sabemos todavía cómo sucedió, pero estamos investigando”, indicó en un escueto comunicado.
Borramos un tweet de nuestra cuenta que no posteamos nosotros. No sabemos todavía cómo sucedió, pero estamos investigando.&- EmbajadaEEUUArg (@EmbajadaEEUUarg)
11 de marzo de 2019
La respuesta de los dirigentes del kirchnerismo no se hizo esperar: “A 73 años de aquel gran triunfo, la consigna ‘Braden o Perón’ sigue más vigente que nunca”, afirmó el diputado nacional Martín Doñate (FPV- Rio Negro).
Su compañero de bloque, Juan Cabandié, también recogió el guante y utilizó la misma consigna para referirse al tuit de la Embajada norteamericana. “¿Braden o Cristina?”, se preguntó el camporista.
“Si te hackean la cuenta de la Embajada de Estados Unidos, imagínate lo que pueden hacer con el voto electrónico”, lanzó la diputada kirchnerista Gabriela Cerruti.
Días atrás, la expresidenta Cristina Kirchner dijo que es víctima de “un sistema perverso de extrema gravedad institucional” destinado a perseguir a opositores, en el que involucró a la administración de Mauricio Macri, a la Corte Suprema y a la embajada de EE.UU.
La polémica por el misterioso tuit de la embajada de EE.UU. tuvo una amplia repercusión en las redes sociales y llegó a los primeros lugares del trending topic.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.