Rioseco: “Podemos ser caso testigo de la unidad del PJ”Política 

Rioseco: “Podemos ser caso testigo de la unidad del PJ”


El candidato kirchnerista aseguró que respetaría los convenios petroleros

Ramón Rioseco es el candidato de unidad entre

Cristina Kirchner

y el

PJ

para la gobernación de Neuquén . El intendente de Cutral Có se presenta bajo el sello de Unidad Ciudadana y aspira a derrotar mañana al hegemónico Movimiento Popular Neuquino.

En una entrevista con
LA NACION, Rioseco aseguró que Neuquén puede convertirse en un “caso testigo” para la unidad nacional del peronismo con el objetivo de impedir un segundo mandato de

Mauricio Macri

.

-¿Cuáles son sus expectativas para esta elección?

-Las mejores. Venimos en crecimiento en las encuestas desde hace un mes. Vemos muy cerca el triunfo después de 60 años de gobierno de MPN. Es como una epopeya.

-Hace pocos días dijo que si usted gana será una victoria de Cristina, pero que si pierde no será una derrota para ella. ¿Cómo se explica?

-El candidato soy yo. Somos los candidatos los que recorremos el territorio, los que expresamos lo que queremos hacer. Al jefe se lo protege. Yo dije que se iba a leer como una victoria de Cristina y se va a leer así. Está siendo una elección de interés nacional porque es la primera y porque está Vaca Muerta, que es el motor energético de la Argentina. Está en disputa qué mirada tenemos, cómo hacemos para que sigan viniendo las inversiones y cómo hacemos para que se desarrolle.

-¿Habló con Cristina en los últimos días? ¿Qué le dijo?

-Sí, venimos charlando. Ella me mostró su preocupación por generar la unidad en toda la Argentina y por la situación económica del país.

-¿Viajará Cristina a Neuquén?

-No, no nos dijo nada. La invitamos.

-¿Por qué cree que hay temor de una victoria suya?

-Quizás porque está Cristina como conductora del espacio o porque no me conocen a mí. Yo soy de una localidad profundamente petrolera. Fui intendente en dos oportunidades con muy buenos números en superávit fiscal, desarrollo social y de infraestructura. Tengo mucha experiencia en lo ejecutivo y las garantías jurídicas van a estar dadas para que sigan viniendo las inversiones. Se van a respetar todos los convenios que firmaron los gobernadores que estuvieron antes que nosotros. Como contrapartida, vamos a pedir que ellos cumplan también con los compromisos de inversión y perforación.

-¿Los convenios no se están cumpliendo actualmente?

-Algunos no. Hay áreas ociosas.

-La principal preocupación de los inversores es que haya cambios en las reglas de juego…

-No habrá cambios bajo ningún punto de vista. Si hay alguien en este país que no garantiza las reglas del juego es Mauricio Macri porque es imprevisible jurídicamente.

– ¿Se reunió con los petroleros durante la campaña?

-Sí, pero no les gustan las fotos (ríe). Les he transmitido nuestra idea para volver a recuperar las inversiones para los yacimientos convencionales, que se han abandonado en favor de Vaca Muerta. No se pueden abandonar 100 años de proyectos convencionales. Hay que buscar un equilibrio para que se vuelva a invertir. Tenemos un plan que el Gobierno no tiene.

-Usted encarna la candidatura de unidad entre el PJ y el kirchnerismo. ¿Se puede replicar a nivel nacional?

-Sí. Los problemas son muchos en la Argentina. El endeudamiento, la caída del empleo y del consumo y el tarifazo. Se necesita un gobierno de unidad nacional. El candidato a presidente que no exprese esto no tendrá apoyo. El caso neuquino puede ser un caso testigo para la unidad.

-¿Cómo evalúa la gestión de Gutiérrez?

-Es una gestión que tiene una antigüedad de 60 años. Tiene ideas viejas de lo que hay que hacer. Tenemos problemas de infraestructura, de conectividad. No se diversificó la matriz económica para no depender del petróleo solamente.

-¿Cómo ve al macrismo en la provincia?

-Macri tiene dos candidatos en Neuquén. Quiroga es el oficial y Gutiérrez es el muleto. Los dos han acompañado el ajuste. Cualquiera de los dos que gane será una victoria para Macri.

Articulos relacionados