Dujovne viaja a EE.UU. a impulsar inversiones en energía; verá a Lagarde y a funcionarios de TrumpEconomía 

Dujovne viaja a EE.UU. a impulsar inversiones en energía; verá a Lagarde y a funcionarios de Trump

WASHINGTON.- Tras otra semana caliente para la economía, en la que el dólar tocó un nuevo pico histórico, el ministro de Hacienda,

Nicolás Dujovne

, viajará a Estados Unidos para impulsar inversiones en energía y pulir los lazos con el gobierno de

Donald Trump

y el Fondo Monetario Internacional (

FMI

), principales escudos internacionales del presidente Mauricio Macri.

La gira de Dujovne, que comenzará en Houston y terminará en Washington, incluirá encuentros al más alto nivel para el que será su primer viaje del año a Estados Unidos, en la antesala de la campaña a la elección presidencial. Dujovne volverá a Washington en abril, para la reunión anual del FMI y el Banco Mundial.

La primera parada será Houston. Dujovne y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se reunirán con inversores y ejecutivos de empresas petroleras, principal foco del viaje. Luego, ya en Washington, el jefe del Palacio de Hacienda verá a la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI),

Christine Lagarde

; el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el secretario Adjunto de Asuntos Internacionales del Tesoro, David Malpass, el candidato de Trump para ser el próximo presidente del Banco Mundial.

Dujovne también verá al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

El lunes, Dujovne y Lopetegui verán a ejecutivos petroleros en un almuerzo en Houston organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), en el Hotel DoubleTree, que reunirá a inversores de la industria. Dujovne será el principal orador. Ese día, ambos funcionarios también visitarán el campus de ExxonMobil.

El martes, Dujovne y Lopetegui verán al secretario de Energía, Rick Perry, y se reunirán con ejecutivos de varias compañías petroleras, entre ellas, Chevron, Shell, Total, Cheniere Energy y Petronas.

En su paso por Houston, la delegación argentina buscará promover “avances y oportunidades” de la Argentina, especialmente en Vaca Muerta. Dujovne y Lopetegui aterrizarán en Texas un día después de las elecciones en Neuquén, primer test electoral del año, cuyo resultado puede llegar a influir en el futuro desarrollo del yacimiento.

En Washington, Dujovne verá empresarios, inversores y funcionarios del gobierno norteamericano en un desayuno organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS, según sus siglas en inglés). Luego tendrá la seguidilla de reuniones bilaterales con Mnuchin, Malpass, Lagarde y Moreno.

Fuentes del Palacio de Hacienda le bajaron el tono a su reunión con Lagarde al afirmar que se tratará de un encuentro “protocolar”, aprovechando el viaje de Dujovne a Washington. Fuentes del FMI reiteraron que el contacto entre los funcionarios de Macri y el staff del organismo es “constructivo y fluido”. Dujovne habla con los tres principales referentes del Fondo para la Argentina, Lagarde; su número dos, David Lipton, y el director del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner.

Así y todo, el encuentro de Lagarde y Dujovne llega justo cuando el staff termina de pulir la tercera revisión del acuerdo stand-by vigente con la Argentina, y en la antesala de una nueva reunión del Directorio Ejecutivo, que debe decidir si libera unos US$ 10.800 millones, el giro más alto de los desembolsos pendientes del programa argentino.

La agenda de la gira


Lunes 11 de Marzo – Houston

. Visita al campus de ExxonMobil

. Almuerzo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG): el evento, donde el Ministro Dujovne – acompañado por el Secretario de Energia, Gustavo Lopetegui – será el principal orador, reunirá los principales inversores de la industria

. Reuniones con distintos participantes del sector privado (Excelerate Energy; Geopark, Spectrum, entre otros)

. Orador principal en evento coordinado por el Instituto Baker de la Universidad Rice, ante un grupo de profesionales, académicos y ejecutivos del sector


Martes 12 de Marzo – Houston

. Reunión con Rick Perry, Secretario de Energía de los Estados Unidos

. Reunión con Fatih Birol, Director Ejecutivo International Energy Agency

. Reunión con representantes de Chevron

. Reunión con Gretchen Watkins, Presidente de Shell Oil Company

. Reunión con Michel Hourcard, Ceo E&P Americas Total

. Reunion con Anatol Feygin, CCO Cheniere Energy

. Reunión con Wan Zulkiflee, Presidente Petronas


Miércoles 13 de Marzo – Washington, DC

. Encabezará un desayuno con importantes empresarios, inversores y oficiales del gobierno americano en el destacado think tank CSIS

. Reunión con el Secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin,

. Reunión con Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)


Jueves 14 de Marzo – Washington, DC

. Reunión con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

. Reunión con David Malpass, Secretario Adjunto del Tesoro de los Estados Unidos y candidato a la Presidencia del Grupo Banco Mundial

Articulos relacionados